miércoles, 10 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-10-10 06:38

Sammy, el “loco” que reparchea la Ruta 45

Las personas que no creen en la labor social del líder campoalegruno, lo insultan y  le dicen que no tiene sentido lo que está haciendo, Sammy no les pone cuidado y sigue trabajando.

Sammy  encaramó a varios amigos junto a la arena, la gravilla y el cemento, rumbo a la vía que de la capital, conduce al municipio de Campoalegre.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 10 de 2020

Por: Juan Manuel Macias Medina

El tecnólogo en procesamiento de alimentos, Sammy Joan Perdomo Vega tiene 29 años de edad, es un líder social del municipio de Campoalegre, que se dio cuenta que servir a la comunidad, era desde muy joven su vocación, el joven de escasos recursos nunca ha pensado en tirar la toalla, pues para él, esta es la última opción, por la que nunca quiere optar.

Hace algunos días, salió un “loco”, como se auto determina, a realizar labores de reparcheo en la ruta 45, una ruta con alta accidentalidad, y que, además, comunica al país con los departamentos ubicados al sur, y fue ahí, cuando surgió en la cabeza de este loco, la idea de seguir tapando huecos en varios sectores del territorio huilense.

Los huecos que en algún momento fueron causa de accidentalidad en la vía principal del Huila, hoy están tapados.

Pero esta no fue la primera labor social de Sammy, que con voz de entusiasmo contó otros trabajos comunitarios que ha realizado en este municipio arrocero del país, y es que no es para menos la felicidad que emana de su voz, no es un joven adinerado, por el contrario, viene de una familia de agricultores muy humilde, de donde aprendió no solo a que la vida tiene valor, sino que su paso por la vida no podía pasar desapercibido.

“Yo vine a que me recuerden, a ser buena persona, yo quiero que la gente sepa quién soy yo y que conozcan mi trabajo” dijo el líder, al mismo tiempo que contó que en el 2017 había realizado una labor social en el polideportivo del barrio Rodrigo Lara Bonilla, que era utilizado para consumir vicio, trabajos de prostitución, entre otros, todos estos, muy distantes a la tarea para la cual fue diseñado, recrear, y que además, es el lugar de su residencia.

Aunque la gente no le crea, Sammy Perdomo seguirá deslumbrando con sus impensables ideas.

“Era un polideportivo al que el municipio no podía invertirle ningún recurso, por esta razón, yo me puse en la tarea de desyerbarlo,  de podar los arboles. Eso fue en el 2017, el polideportivo era oscuro, había prostitución, drogadicción, y de ahí nació la idea de embellecer el escenario”, manifestó el líder social, orgulloso de su labor.

Al preguntarle de donde salían los recursos, Sami Perdomo, se quedó callado y comenzó a recordar la gran hazaña que emprendió hace tres años con la ayuda de la comunidad. “La comunidad fue la única que me ayudó, la administración me dijo que no había plata. Me fui casa por casa, hice sancochos y vendí más de 400 platos a tres mil pesos, hice rifas, hice de todo para poder comprar las iluminarias, marcar  la cancha y limpiar las canchas, eso es bastante caro”, dijo Perdomo al recordar su proeza en este sector de Campoalegre, al que cuenta que nunca le han metido mano.

“Unidos como hermanos”: Sammy Perdomo

La idea de intervenir la Ruta 45, vía que conduce al sur del país , nació con el fin de reducir la accidentalidad en este importante eje vial, que a lo largo de los años ha costado muchas vidas, por este motivo, decidió encaramar varios amigos en un moto carro, rumbo a la vía que de la capital del Huila, conduce al municipio de Campoalegre.

“Le dije a varios amigos, desempleados como yo, que me acompañaran en esta idea loca, ellos no estaban haciendo nada, y dijeron que sí, me fui con ellos para la vía y comenzamos a tapar los huecos”, anunció entusiasmado el joven soñador, que poco a poco va haciendo sus sueños realidad.

Para Sammy, cualquier cosa que se haga en pro de la comunidad está bien vista, por esta razón, no parará de construir país.

Al preguntar por los materiales que utilizó, dijo que era una de las cosas por las que mas fue criticado, “me dicen imbécil, yo no les pongo cuidado y sigo, la gente me critica porque estoy haciéndole un bien a todos. Esto no es para mí, esto es para todas las personas, y no solo del Huila, sino de todo el país”, dijo un poco eufórico el campoalegruno, que realizó la cruzada en pro de disminuir la accidentalidad en el país.

Luego de realizar la cruzada, y es que no se puede llamar con otro nombre, pues el joven no contó con ningún apoyo estatal, anunció que seguirá interviniendo las vías hasta que la gente reconozca su trabajo. “voy a seguir en la vía de Campoalegre a Hobo, quiero llamar a este proyecto Unidos como hermanos, para que la gente entienda que cualquier labor que se realice en beneficio de la comunidad, sirve”, de esta misma forma, Perdomo el soñador, contó que el mensaje también va dirigido a la comunidad política, pues según él, este trabajo no debe realizarlo el, sino ellos, con los recursos de todos los colombianos.