Vacuna contra la tos ferina está asegurada en Colombia
Hay escasez de esta vacuna para los adultos a nivel mundial.

Aunque el Ministerio de Salud anunció escasez a nivel mundial de la vacuna contra la tos ferina para la población adulta, lo cual ha generado una disminución significativa en las dosis del mercado privado del país, también ratificó que los hospitales públicos cuentan con esta inyección para mujeres gestantes y niños y niñas recién nacidos.
¿Qué es la tos ferina?
La tos ferina es una infección en las vías respiratorias causada por bacterias y tan grave que puede causar discapacidad permanente en los bebés y en ocasiones llevar a la muerte.
¿Cuáles son los síntomas?
Generalmente son similares a los de una gripe normal pero aproximadamente 10 o 12 días más tarde, empiezan los episodios graves de tos que pueden llevar al vómito o a una leve pérdida del conocimiento.
Tratamiento
El tratamiento indicado para esta enfermedad, es acudir donde un especialista al momento donde el resfriado supere los límites normales y surjan episodios de tos compulsivos en el paciente o cuando se sospeche de tos ferina.
De acuerdo con rcnradio.com, el Ministerio de Salud confirmó que “el Gobierno colombiano ya garantizó los recursos para comprar las dosis necesarias y extender el programa de vacunación”, lo cual ayudaría significativamente a frenar la enfermedad en el país.
Debido a un importante aumento de los casos de tos ferina en el mundo, las mujeres gestantes pueden acudir a los puntos de vacunación para así adquirir de manera gratuita la vacuna.
Diego García, coordinador del Programa Ampliado de Inmunizaciones, confirmó también que no debe haber preocupación pues “en abril habrá reabastecimiento en el mercado privado del país”.