lunes, 21 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2014-06-15 10:30

Riegos de la salud visual

La exposición continúa a los rayos UV y practicar ciertos deportes puede arriesgar la salud de sus ojos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 15 de 2014

Las diferentes actividades que ejercen los hombres desde temprana edad, en donde tienen una constante exposición a los rayos UV sin una protección adecuada, pueden contribuir a que en el futuro presenten problemas o enfermedades visuales.

Según el Optómetra Roberto Tapia, director de Educación de Transitions Optical Inc., para América Latina, “aquellos hombres que practican actividades deportivas al aire libre, que se exponen constantemente a los rayos UV del sol; que realizan trabajos con elementos que pueden resultar nocivos para el tejido ocular, como las soldaduras, fundición, manejo de sustancias como cal, cemento, thinner, pinturas, entre otros; o que simplemente permanecen pegados a las pantallas del computador, televisor y celular por largos lapsos de tiempo, deben tener mayor cuidado y tomar medidas de protección para prevenir lesiones o alteraciones en su sistema visual”.

Debido a ciertas actividades y trabajos que realiza el género masculino, estos  tienen un mayor riesgo de lesiones en los ojos que las mujeres.

Actividades deportivas como el tenis, atletismo, ciclismo, motociclismo, golf, squash, hockey, automovilismo, paint ball, fútbol, pin pon, entre otros de sus características, son los que presentan mayor riesgo de ocasionar lesiones visuales.

Aquellos hombres que trabajan en los sectores de la construcción, minería, agricultura y manufactura tienen los mayores riesgos de lesiones en los ojos en el lugar de trabajo.

Por otro lado, la sobreexposición constante a los rayos ultravioleta, pueden generar lesiones en los ojos, dentro de las cuales se pueden mencionar inflamaciones de moderadas a severas en la superficie ocular, principalmente córnea y conjuntiva, aparición de cataratas prematuras, desarrollo de tumores y lesiones en la retina como la degeneración macular relativa a la edad, eventos que pueden ocasionar debilidad visual y en algunos casos ceguera a largo plazo.

Recomendaciones

- Proteger diariamente los ojos de la radiación ultravioleta con lentes adaptables a las diferentes condiciones de iluminación, que bloquean el 100% los rayos UV y a su vez regulan y filtran la luminosidad que llega a los ojos, con el fin de obtener la cantidad necesaria para desempeñar las actividades de manera natural.

- Es importante proteger los ojos de los rayos del sol así el día este nublado.

- En Colombia ya se cuenta con la más avanzada tecnología en lentes adaptables. Los lentes Transitions® Signature™ son mucho más rápidos en más situaciones diarias, más reactivos ante la luz indirecta y más estables en temperaturas elevadas. A medida que las condiciones de iluminación cambian, el nivel de tinte se ajusta para favorecer la reducción de deslumbramiento, según sea necesario. Como resultado, mejoran la calidad y el confort visual.

- Evitar el contacto de sus ojos con elementos irritantes o contaminantes. Si esto ocurre consultar inmediatamente con el especialista en salud visual.

- Los hombres que manejan sustancias con  cemento, thinner, pinturas, entre otros y que trabajen en actividades como soldadura, fundición y afines se deben utilizar anteojos protectores, filtros y caretas, preferiblemente en material de policarbonato.