lunes, 21 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2014-04-01 03:05

Recursos para la salud del Huila

Cerca de $2700 millones de pesos serán destinados a hospitales del departamento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 01 de 2014

El Gobierno Nacional girará a los hospitales de los municipios de Aipe, Nátaga, Timaná, Tesalia, Gigante, Isnos, Hobo, La Plata, Tello, Oporapa, Guadalupe y San Agustín aproximadamente $2700 millones para el mejoramiento de la Red de Urgencias, atención de enfermedades catastróficas y accidentes de tránsito.

Según el secretario de Salud Departamental, Carlos Daniel Mazabel Córdoba, “este importante recurso del Gobierno Nacional, que se cofinanciará con recursos del Gobierno Departamental, se debe gracias a la gestión del gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte, a los municipios beneficiados y a los gerentes de las ESE a donde van dirigidas esas ayudas. De los 23 proyectos de inversión que priorizó el Ministerio de la Salud este año para atender las necesidades de los hospitales en todo el país en lo concerniente a riesgos catastróficos y accidentes de tránsito, 13 proyectos fueron para el departamento del Huila lo que indica la importancia que tienen estas solicitudes que se han hecho al Gobierno Central, de dotación de ambulancias, equipos biomédicos, equipos médicos hospitalarios odontológicos y plantas eléctricas, para los distintos hospitales y ESE de 12 municipios del Huila”.

¿Qué deben hacer los hospitales beneficiados?

Según Decreto 0887 del 20 de marzo de 2014, del Ministerio de la Salud y la Protección Social este millonario recurso será destinado en un primer giro del 50% previamente se cumplan los siguientes requisitos: certificación de la incorporación en el presupuesto de ingresos y gastos de la ESE de los recursos asignados por medio de la citada resolución.

Certificación original que no supere los 90 días calendario, expedida por la entidad financiera con la identificación de la cuenta bancaria que incluya nombre completo e identificación del titular, tipo, número y estado de cuenta; copia de Registro Único Tributario y el cronograma de trabajo para la implementación del proyecto viabilizado.