lunes, 21 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2014-10-07 10:54

La importancia de ir al odontólogo

La boca es el primer órgano del aparato digestivo, gracias a ella podemos recibir, triturar y tragar nuestros alimentos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 07 de 2014

El fin de semana se celebró el Día de la Odontología en Colombia, esta conmemoración se inició porque el 3 de octubre de 1917 se realizó una reunión emblemática en Santiago de Chile en la que participaron distinguidos odontólogos y dentistas de la región.

Allí, se conversó sobre la realidad y la problemática de la Odontología Latinoamericana y se creó la FOLA (Federación Odontológica Latinoamericana), como resultado de la propuesta del doctor Ubaldo Carrea de la Argentina.

Por este motivo nos parece importante destacar la labor de estos profesionales.

Tenemos que saber que la boca es el primer órgano del aparato digestivo, gracias a ella podemos recibir, triturar y tragar nuestros alimentos por eso es muy importante siempre ir al odontólogo para tener una boca sana.

Una boca sana facilita nuestra relación con el mundo que nos rodea, ya que es uno de los elementos más utiles que tenemos cuando recien nacemos durante nuestra vida, para descubrir la consistencia y textura de las cosas y además nos permite hablar y realizar distintos gestos y sonidos con los que nos comunicamos con las demás personas.

Sus características externas forman parte de nuestra apariencia física. Por consiguiente, son importantes en la imagen que proyectamos y el tener una boca agradable favorece las relaciones humanas y eleva nuestra autoestima.

Una boca sana es el reflejo de un cuerpo sano y de una persona bien integrada en la sociedad. Cuide la salud de su boca, visite al odontólogo por lo menos dos veces al año porque tener una buena higiene no solo lo benefia a usted si tambien a la sociedad.

 

Por qué conviene ir al odontólogo

Antes de la aparicion de la odontología moderna, la gente solía experimentar dolor y pérdida de piezas dentales desde su juventud.

Tener los dientes manchados o mal alineados, o incluso haberlos perdido, afea a muchas personas.

Las que ya no tenían dientes en su vejez no podían masticar y, como cosecuencia, sufrían desnutrición y morían prematuramente. En la actualidad la mayoría de quienes acuden al dentista se libran del dolor, conservan los dientes toda su vida y lucen una atractiva sonrisa.

Las bacterias se alimentan y se multiplican gracias a las partículas de comida; transforman el azúcar en ácidos que atacan el esmalte dental y hace que se vuelvan porosos.

Con el tiempo, se produce la caries cuando el esmalte poroso de desmorona y origina una cavidad o agujero. En esta etapa no hay malestar, pero cuando la infección llega a la cavidad pulpar del diente, suele presentarse un dolor agudo.

Las bacterias que forman la placa tienen otro modo de atormentarnos. Si no se elimina bien mediante el cepillado, la placa se endurece y forma un depósito calcificado llamado cálculo, o sarro, que puede hacer que las encias se inflamen y se separen de los dientes formando un hueco donde se acumulan los restos de comida, un festín para las bacterias que pueden infectar a las encías.

Por eso es muy importante ir al odontólogo dos veces al año para tener una buena higiene dental en la boca y deslumbrar una hermosa y brillante sonrisa.