Infarto: principal causa de muerte en el país
El infarto, la trombosis, la hipertensión y la diabetes, son las principales causas de muerte de los colombianos, lo cual pone al país en alerta.

Las enfermedades cardiovasculares están por encima de las muertes por violencia en la tasa de mortandad de país, por lo cual, el Ministerio de Salud advirtió sobre una epidemia pues por cada 3 colombianos, 1 sufre algunas de estas tres enfermedades.
Según un boletín del Observatorio Nacional de Salud, los departamentos de Quindío, Tolima, Caldas, Risaralda, Huila, Valle del Cauca, San Andrés y Antioquia, registraron las mayores tasas de mortalidad durante el periodo de 1998 – 2011.
Estrés crónico, consumo de cigarrillo y consumo de sustancias psicoactivas, son algunas de las actividades que lleva a los colombianos a padecer estas enfermedades que afectan en un mayor porcentaje a hombres que a mujeres, pues de cada 100 habitantes que sobrellevan estas enfermedades, mueren 205 hombres y 166 mujeres, según la Organización Mundial de la Salud.
Según reveló el Ministerio de Salud a través de un medio nacional, las cifras de un estudio que demuestran el infarto agudo de miocardio o el ataque cardiaco, fueron los responsables de la muerte de aproximadamente 29.000 colombianos de los cuales 16.000 eran hombres durante el año 2011.
Las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las pulmonares, son las que causan mayor tasa de mortalidad en el mundo.
De acuerdo con las estadísticas, el Ministerio de Salud hace un llamado a la población colombiana a llevar hábitos alimenticios más sanos, realizar actividad física, no fumar, reducir el consumo de licor, reducir las cantidades de sal en los alimentos y comer aproximadamente 400 gramos de frutas y verduras durante el día.