lunes, 21 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2014-04-07 09:35

Día Mundial de la Salud contra las enfermedades vectoriales

El planeta conmemora hoy el Día Mundial de la Salud, establecida por la Organización Mundial de la Salud –OMS el 7 de abril de cada año desde 1948

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 07 de 2014

Este año tiene como tema de campaña las enfermedades transmitidas por vectores, bajo el lema "Pequeñas picaduras, grandes amenazas", y que en esta ocasión busca que las naciones del mundo fortalezcan sus medidas preventivas para reducir este tipo de enfermedades.

En ese contexto, la Secretaría de Salud de Neiva se vincula a la conmemoración de esta importante fecha, haciendo especial énfasis en la prevención del dengue, una enfermedad que se encuentra en brote en esta capital.

Para ello ha convocado a las Empresas Promotoras de Salud -EPS e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud –IPS, a promover la prevención y control social y comunitario de la enfermedad, mediante la implementación de estrategias de información y educación.

 

Dengue en Neiva

Y es que el aumento de los casos de dengue y dengue grave en Neiva en lo que va de 2014, del 205,46% con respecto a los del mismo periodo de 2013, llevó a la Secretaría de Salud Municipal a emitir una alerta preventiva.

El año pasado, hasta el 1 de abril, en la ciudad de Neiva se reportaron 557 casos de dengue, 10 de dengue grave y 1 mortalidad mortalidades, mientras que en 2014, hasta la misma fecha van 1.705 casos de dengue, 29 de dengue grave y 1 mortalidad.

La secretaria de Salud, Sandra Marcela Muñoz Leguízamo, indicó que en la actualidad hay un brote de dengue y se necesita la rápida acción conjunta de los gremios, las instituciones educativas, sanitarias y ambientales, de las EAPB, IPS y de la comunidad en general, para evitar que la situación se convierta en epidemia.

La funcionaria aclaró que la alerta por el dengue es nacional, pues en el país hasta el 1 de febrero del presente año se habían registrado 7018 casos, de los que 166 eran graves, con 19 muertes probables por este evento.

El departamento del Huila, por su parte, hasta 1 de febrero pasado había registrado 882 casos de dengue y 18 de dengue grave, con dos muertes probables por el virus que están en estudio: una correspondía en su momento al municipio de Pitalito y otra, en Neiva.

Sandra Marcela Muñoz subrayó que en toda la ciudad ha habido informes de dengue, menos en los corregimientos de la zona alta de la ciudad.