lunes, 21 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2014-08-01 09:16

Datos curiosos en el Día Internacional del Orgasmo

El 77,2% de las mujeres confesaron en una encuesta que llegan a ese estado de las relaciones sexuales luego del engaño.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 01 de 2014

En el marco del Día Internacional del Orgasmo, la red social para infieles AshleyMadison.com investigó entre sus usuarios sobre algunas temáticas vinculadas al sexo con una encuesta.

Según reveló el diario Clarín, de un total de 41.967 hombres y mujeres interrogadas de la red, la mayoría reconoció que a partir de que tuvieron una relación extramatrimonial están llegando a más orgasmos que en el momento en que eran fieles. A tal punto, que el 77,2% de las mujeres confesaron que llegan a ese estado de las relaciones sexuales luego del engaño.

El director regional de AshleyMadison.com, señaló que la vida matrimonial comienza de buena forma, pero luego de la luna de miel, y en la medida en que la relación se vuelve estable, disminuye la actividad sexual. Por lo general, el tiempo se ve ocupado por los niños, la rutina, el trabajo y las responsabilidades, por eso cuando surge la oportunidad de tener una aventura, por más que sea virtual, las personas empiezan a despertar nuevamente la fantasía, la pasión y la adrenalina que los hace escapar de la vida cotidiana", enfatizó.

Otro dato que proporcionó la encuesta de esta red social es que el 73% de las mujeres fingieron alguna vez un orgasmo con la pareja y el 85% creen que los hombres no se dieron cuenta de su actuación.

La "ficción" de los hombres es menor: el 41% de los hombres confesaron que simularon un orgasmo en alguna oportunidad.

Los expertos aseguran que para disfrutar plenamente de la sexualidad es recomendable que las parejas se "liberen" para sentir placer, ya que es una experiencia subjetiva que se inicia en la mente y se refleja en el cuerpo.

Para llegar al orgasmo, además, aconsejan estímulos adecuados en un tiempo que no baje de los 20 minutos, tener confianza en la otra pareja y no tener miedo al embarazo.

 

¿Por qué se celebra el Día del Orgasmo?

Desde 2001, en algunos países se festeja esta fecha particular; la idea surgió de una empresa de artículos sexuales que reivindica "el Día del Orgasmo para las Mujeres".

Aunque para la mayoría es una fecha desconocida, desde hace más de diez años que una empresa de lencería y artículos femeninos decidió declarar al 31 de julio como el "Día del Orgasmo Femenino".

Aunque al principio les costó ponerse de acuerdo, primero la fecha fue el 9 de mayo y después 8 de agosto, al final se decidieron por el 31 de julio como el Día Internacional del Orgasmo.

La empresa que tomó esta decisión fue Ann Summers, una compañía británica especializada en artículos sexuales, y su fin para determinar este día era vender más productos que estimulen a las mujeres. Uno de los lemas de esta marca es "hágalo, no lo finja" y, como habían detectado en un estudio en Londres que el 80% de las mujeres fingían el orgasmo en sus relaciones sexuales, quisieron "acabar con la anorgasmia" dentro del mundo femenino.

La directora de la empresa, Jaqueline Gold, trabaja en el mundo de los sex shop desde los 21 años ya que su padre, David Gold, estaba metido en esta industria, según informó el diario El País. Fue en este trabajo donde se dio cuenta que la mayoría de los clientes eran hombres, en lugar de mujeres, por lo que decidió abrir su propio negocio orientado a las necesidades femeninas.

Así surgió Ann Summers, una marca que ofrece lencería sexy y juguetes eróticos para mujeres, que tiene 122 locales en el Reino Unido e Irlanda y emplea a 1500 personas en comercios y almacenes.

El negocio, pensado por y para las mujeres, consiguió que el 70% de los clientes sean del género femenino, a diferencia de lo que pasaba en las tiendas de su padre. "Tratamos de hacer que las mujeres se sientan muy sexys, cuidadas y seguras", explicó Gordon Lee, director de Marketing de Ann Summers a El País.