Colombia sufre de obesidad
La obesidad es un problema crítico de salud que se caracteriza por malos hábitos alimenticios y la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo.

Diabetes, hipertensión, incluso algunos tipos de cánceres, pueden llegar a afectar a quienes según el valor estándar peso/altura, son consideradas obesas.
Este problema, no discrimina, sexo, ni edad, pues en las últimas décadas se han presentado casos de bebes y niños que sufren de obesidad a muy temprana edad, de hecho en Colombia, la obesidad afecta al 20 por ciento de niños.
Síntomas
Si la talla y peso van más delante de su edad, los trastornos cutáneos son muy frecuentes debido a que las personas con sobrepeso tienen una superficie corporal escasa, lo cual produce en ellos sudoración excesiva.
Dolor de rodillas, espalda, asma y la depresión, son unos de los síntomas más complejos de la obesidad.
Si al medir el perímetro abdominal es superior a los 80 centímetros y si hay fatiga al hacer actividad física puede tratarse de obesidad.
¿Cómo puede tratarse?
Siendo uno de los principales problemas de la sociedad actual, la obesidad es mejor prevenirla que curarla por lo que en primer lugar se debe tener una vida activa, sin sedentarismo por lo que se debe procurar hacer algún tipo de deporte.
Una alimentación sana juega un papel importante al momento de curar el sobrepeso, frutas, verduras y ensaladas hacen parte de una dieta libre de grasas.
Dormir las horas necesarias, beber agua y no comer a deshoras, hacen parte de algunos tratamientos para prevenir y tratar el sobrepeso.