Cirugías plásticas: nueva moda juvenil
Presiones sociales o baja autoestima pueden llevar a jóvenes a desear practicarse cirugías estéticas. Solo algunos casos son por salud.

Los prototipos de belleza planteados por los medios de comunicación y la moda han elevado las aspiraciones de jóvenes -sobre todo mujeres- a pensar en recurrir a los quirófanos para “arreglarse” lo que pueden considerar como defectos en su cuerpo. Incluso los padres ofrecen de regalo de cumpleaños las cirugías estéticas.
Cada vez son más los menores que consultan a los cirujanos. En España cerca del 10% de quienes se operan son menores de los cuales acuden al bisturí por patologías y por capricho. En Argentina dos de cada diez pacientes que piden cita en un conocido centro de estética en Buenos Aires tienen menos de 20 años.
Socialmente se acepta el deseo de realizarse procedimientos estéticos y una de las razones es la imposición de patrones culturales por parte del mercado. Las operaciones más requeridas son el implante de senos, la rinoplastia, la liposucción y el aumento del tamaño de los glúteos.
Sin embargo, los especialistas aconsejan que la cirugía mamaria debe hacerse sólo después de los dieciocho años cuando esta parte del cuerpo ha logrado su pleno desarrollo. En cuanto a la salud mental de los menores, agregan que no están preparados psicológicamente para modificar su organismo.
¿A qué edad es adecuada una cirugía estética?
Especialistas indican que la edad adecuada para realizarse una cirugía plástica es cuando la persona tenga una “madurez psicológica” que le permita tomar buenas decisiones sobre lo que quiere para su vida y para su cuerpo. No se recomienda operar antes de los 17-18 años (salvo que se trate de una corrección importante). La cirugía debe intervenir cuando el organismo está ya desarrollado.
App que “promovía” la liposucción
Una aplicación de Apple denominada Plastic Surgery fue retirada del mercado por la polémica que generó en redes sociales por “promover” la cirugía plástica en adolescentes. El público al que estaba dirigida eran niños de nueve años en adelante. Esta era una de sus frases que sacaron de iTunes: "Desgraciadamente la niña tiene mucha grasa extra y ninguna dieta puede ayudarle. En nuestra clínica puede realizar una operación quirúrgica que la convertirá en delgada y bella. Necesitaremos realizar algunos pequeños cortes en las áreas problemáticas y succionar la grasa extra. ¿La podrás operar, doctor?".
¿Y la ley?
En Colombia no hay reglamentación específica al respecto, salvo el consentimiento informado, un documento que obliga a los cirujanos a explicar al paciente los detalles de los procedimientos y a los pacientes a firmarlo. Esta situación permite que cualquiera tenga la posibilidad de operarse si tiene el dinero y un cirujano dispuesto a realizarlos.