lunes, 21 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2015-10-26 04:27

Chile plantará 7 mil semillas de marihuana para uso médico

La medida beneficiará a un total de 4.000 pacientes oncológicos, con epilepsia refractaria —que no resisten los anticonvulsivos— o que sufran dolores crónicos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 26 de 2015

El gobierno de Chile aprobó la plantación más grande de América Latina de casi 7.000 semillas de marihuana para uso medicinal. La medida beneficiará a un total de 4.000 pacientes oncológicos, con epilepsia refractaria —que no resisten los anticonvulsivos— o que sufran dolores crónicos.

El permiso fue otorgado por el estatal Servicio Agrícola Ganadero (SAG) del Maule, en el centro del país.

En Chile, el tercer mayor consumidor de marihuana de la región, el cultivo, venta y transporte de marihuana aún está prohibido por una estricta ley que no se ha modificado y su infracción supone duras penas de cárcel.

El proyecto busca plantar y cosechar marihuana medicinal "que permita avanzar en la investigación y conocimiento de sus aplicaciones terapéuticas", dijo un comunicado de Fundación Daya, favorecida con la autorización. Daya se describe a sí misma como una organización sin ánimo de lucro que promueve las terapias alternativas para aliviar el sufrimiento humano.

El Instituto Nacional de Cáncer y dos hospitales se harán cargo de los estudios clínicos. Se favorecerá a 4.000 pacientes de diversas patologías.

"Estamos contentos porque este paso es muy importante, el de la aprobación de este segundo proyecto que nos situará en la vanguardia de América Latina en uso de cannabis medicinal", afirmó Ana María Gazmuri, directora de la Fundación Daya.

Inicialmente el proyecto será parcialmente financiado con la colaboración de una veintena de municipalidades de todo el país.

El fitofarmarco será desarrollado por el laboratorio particular Knop y el Instituto de Salud Pública, según Daya.

En Chile existe un grupo de madres unidas bajo la denominación Mamá Cultiva que cultivan cannabis clandestinamente porque sus hijos padecen epilepsia refractaria y sólo logran detener las convulsiones con el aceite de marihuana, y que se unieron a Daya en su proyecto.