lunes, 21 de julio de 2025
Salud/ Creado el: 2014-01-21 11:45

Chequeo de audición antes de entrar a clase

El objetivo de los exámenes de oído para niños en edad escolar (entre 5 y 18 años) es identificar a los jóvenes más propensos a presentar una discapacidad auditiva, lo cual puede interferir con la comunicación, la salud y el aprendizaje.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 21 de 2014

“Los niños en edad escolar incluso con una pérdida auditiva mínima corren el riesgo de tener dificultades académicas y de comunicación”, indicó el doctor José Antonio Rivas, otorrinolaringólogo, otólogo y director de la Clínica Rivas.

El inicio de clases del calendario A en Colombia, resulta una ocasión crucial para alertar a la comunidad sobre la importancia de la prevención de los problemas auditivos en los escolares.

En los primeros cinco años de vida, el desarrollo del sentido del oído es crucial, pues una pérdida leve o parcial puede afectar el lenguaje. “Nos encontramos frecuentemente que los papás consultan normalmente con el especialista cuando los niños tienen dificultades con el aprendizaje, e infortunadamente se ha perdido un tiempo precioso en la detección temprana”, aclara la doctora Adriana Rivas, audióloga de la Clínica Rivas.

Cualquier grado de pérdida del oído puede afectar el desarrollo educativo de un niño. Los niños en edad escolar incluso con una pérdida auditiva mínima corren el riesgo de tener dificultades académicas y de comunicación.

Para evaluar la capacidad auditiva de los niños y jóvenes, el médico se basa en un examen físico y en el estudio de los antecedentes médicos completos, además, de diversos tipos de pruebas de la audición, algunas de las cuales pueden utilizarse a cualquier edad, mientras que otras se escogen según la edad de los niños y su capacidad de comprensión.