Salud Municipal aclara causales de muerte de bebé de 18 meses
La Secretaría de Neiva confirma que la menor residente del corregimiento El Caguán no falleció ni por desnutrición, ni fue abusada sexualmente.

Mediante comunicado, la Alcaldía de Neiva a través de la Secretaria de Salud aclaró que la menor de edad que falleció recientemente en el Municipio y de la cual se aseguraba que habría muerto por desnutrición.
La entidad indicó que la menor, realmente falleció de causas naturales debido a problemas respiratorios de los que padecía.
Asimismo, sostuvieron que no se detectó lesiones, agresiones o mucho menos abuso sexual, según el reporte de Medicina Legal, con lo cual se descartan versiones que circularon por algunas redes sociales.
Funcionarios de salud municipal, indicaron que una vez conocido el caso se procedió a activar los protocolos que se tienen para saber los pormenores de lo sucedido y sobre todo cuando se trata de la vida de menores de edad.
“Una vez nos enteramos del caso, nosotros como Secretaría de Salud Municipal, enseguida activamos la ruta de atención para esclarecer en lo posible las causas del deceso de la menor; revisamos la historia clínica y la niña desde su nacimiento presentó un antecedente bronco obstructivo recurrente, neumonía en 2 ocasiones en control con neumología pediátrica, hipotonía (Quedó pendiente valoración neurología pediátrica)”, explicó Eminelda Ramírez, referente del programa Infancia y Nutrición de la Secretaría de Salud de Neiva.
La funcionaria, desmintió las informaciones que hacían referencia a un posible abandono y llamó la atención para que se informe con veracidad y más cuando se trata de menores de edad.
“Esto significa que no es cierto que la menor estaba en estado de abandono, ni mucho menos desnutrida, Hay que ser más responsables a la hora de informar y más cuando se trata de una menor de edad”, concluyó la funcionaria.
La entidad por su parte, sostuvo que se viene haciendo un trabajo arduo orientado en el manejo de la desnutrición aguda en el menor de 5 años.
“Mediante la implementación de la Resolución 5406 del 2015 la cual nos ha permitido la atención de más de 70 niños de la zona urbana y rural de Neiva con desnutrición aguda, evitando que alguno de estos menores tuvieran un desenlace fatal por desnutrición aguda” sostienen en el comunicado.
De igual forma, señalan que a través de una serie de talleres teóricos prácticos se entrenó a los médicos y profesionales de salud que hacen parte de la Red de primer, segundo, tercer y cuarto nivel de atención en salud a manejar la desnutrición aguda mediante el suministro de las formulas terapéuticas lista para consumir de uso hospitalario y comunitario.