sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2018-10-30 02:29 - Última actualización: 2018-10-30 02:30

Rigoberto Urán, acompañará día de no carro y no moto en Neiva

Será una jornada pedagógica. La invitación por parte de los organizadores, es a dejar el carro y la moto en casa y usar transporte público y transporte alternativo como la bicicleta.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 30 de 2018

El próximo 15 de noviembre de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. de la tarde, se tiene previsto el día de no carro y no moto en la capital opita. Esta jornada será voluntaria.

Cerca de 450 vehículos de transporte  público y 2.196 taxis estarán disponibles para los neivanos que se sumen a esta jornada pedagógica que busca reducir los índices de gas carbónico en la ciudad.

“A esta jornada asistirá como invitado el ciclista Rigoberto Urán quien participará de un circuito ciclístico que se inicia en el parque Pentagrama, ubicado sobre la avenida Circunvalar, llegará al monumento de la Madre Tierra, tomará la avenida Inés García de Durán y terminará en una gran actividad lúdico recreativa en el busto de Inés García de Durán. Esperamos que la mayoría de las personas se sumen a esta jornada por el medio ambiente”, informó el secretario de movilidad Jimmy Puentes Méndez.

Explicó el funcionario, que durante la jornada se realizarán controles y mediciones de ruido, de emisión de gas carbónico y conteo de vehículos por parte de la secretaría de Ambiente con el apoyo de la Secretaría de Movilidad.  “Jornadas lúdicas y culturales están programadas para hacer de este día un espacio para ayudar a preservar y cuidar el medio ambiente”.

La iniciativa busca continuar generando conciencia frente al cambio climático que vive actualmente el mundo.  Por tal razón “la invitación es a dejar el carro y la moto en casa para disminuir las emisiones de gas carbónico y niveles de ruido en la ciudad”.

“La invitación es a los neivanos para que ese día nos movilicemos en transporte público o en bicicleta y tomemos conciencia y acciones para trabajar por reducir la contaminación en la ciudad”, manifestó el secretario de movilidad. 

“Piensa en el medio ambiente”

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible también invitó a toda la ciudadanía a sumarse a las acciones frente al cambio climático el próximo 15 de noviembre, día en el que se harán actividades pedagógicas referentes a este tema de impacto ambiental.

“Como ciudad hay que empezar a trabajar frente al cambio climático, por ello la invitación es para que ese día no saquemos ni el carro ni la moto y nos movilicemos en transporte público o un medio de transporte amigable con el medio ambiente”, dijo la líder del programa de Medio Ambiente, Gloria Amparo Gutiérrez de Olaya.

La servidora pública explicó este tipo de acciones son importantes, porque “los vehículos generan gas carbónico y entre más haya más se engruesa la capa que hay en la atmosfera lo que hace que la energía que entra en forma de calor no pueda salir y por eso cada día el planeta es más caliente, por eso es importante empezar a tener pequeñas acciones frente al cambio climático”.

Gutiérrez de Olaya indicó que el ideal es lograr que Neiva sea la primera ciudad en Colombia en dejar sus vehículos en casa de manera voluntaria. “que los dejen los sin necesidad de una amenaza de comparendo”.

Ese día la Secretaría de Ambiente estará realizando una medicación vehicular y de ruido. Las secretarías Educación, Deportes Mujer, Salud y Movilidad se suman a apoyar esta actividad.

A tener en cuenta

En el mes de abril del presente año, se llevó a cabo un día de no carro no moto. Uno de los datos más interesantes que dejó dicha jornada la cual fue de obligatorio cumplimiento,  es que los principales causantes de ruido en la ciudad es el transporte público. De acuerdo con los estudios entregados por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, este solo se redujo 5 decibeles comparado con un día normal. Dentro de los cálculos también sobresale que se  dejaron de movilizar aproximadamente 85 mil vehículos. 

Asimismo, informó  la Secretaría que durante un día normal, se producen alrededor de 390 toneladas de gas carbono, mientras que en el día de no carro y no moto, 139 toneladas  de gas carbono.


Comentarios