jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-06-01 12:12 - Última actualización: 2020-06-01 12:13

Revolcón institucional en la Usco

Así lo evidencia el cambio presentado en nueve dependencias de la Alma Mater. Rector encargado dice que es un trámite normal y que muchos de los profesores que salen vuelven a sus clases para aportarle a la universidad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 01 de 2020

Un verdadero revolcón institucional se está viviendo en la Universidad Surcolombiana que en los últimos meses ha estado inmersa en una serie de escándalos de aparente corrupción administrativa en el marco de las elecciones estamentarias que han de definir quién será el nuevo rector del centro de estudios más importante de la Región Surcolombiana.

Se sabe que serán removidos de sus cargos nueve directivos entre los cuales se encuentran, el vicerrector de investigación, vicerrector académico, Norma Constanza Guarnizo; director administrativo de Bienestar Universitario, Ángel Miller Roa Cruz; Oficina Asesora Jurídica, Marco Javier Motta Perdomo; Oficina de Contratación, Ernesto Cárdenas Vega; Oficina de Aseguramiento de la Calidad, Rocío del Pilar Ramírez; Oficina de Talento Humano, Camilo Andrés Núñez; Oficina Financiera y de Recursos Físicos, Francisco Rivelino Bernal Cerquera y de la Dirección de Proyección Social y Proyectos Especiales, Alejandra Ayala Chacón.

Quienes llegan

Juan Camilo Ramírez García como Vicerrector Administrativo. El vicerrector de Investigaciones será el administrador de empresas Hernando Gil Tovar, el vicerrector académico será Julio Roberto Jaimes Salas, a Talento Humano, llega Camilo Lugo Castañeda, la Jefe financiera será Diana Patricia Pérez Castañeda; el proceso de reacreditación de la universidad estará a cargo de Carlos Emilio Ardila Ospina quien será el Jefe de Oficina de Aseguramiento de la Calidad, entre tanto el Director de Bienestar estará a cargo de Fabio Alexander Salazar Piñeros.

Cambios son necesarios

De acuerdo con Edwin Alirio Trujillo Cerquera, rector encargado de la Universidad Surcolombiana, estos cambios son normales dentro del accionar de la institución e indicó que llegaran nuevos docentes de planta a hacer sus respectivos aportes en las dependencias que serán sujetas de cambio.

“Esto obedece a situaciones particulares qué está viviendo la universidad, la mayoría de los profesores que salen vuelven a sus clases, son profesores de planta, vuelven a aportar a la universidad desde sus programas  y entran otros docentes de planta y que han venido aportando desde sus programas y que han estado muy proactivos en estas circunstancias en las que nos encontramos como institución” sostuvo Edwin Alirio Trujillo Cerquera.

Cabe recordar que en los últimos dos meses dos escándalos han sacudido al interior de la universidad. El primero de ellos, fue con la divulgación de unos audios que comprometían a la actual candidata a rectoría Nidia Guzmán y en la que también aparecían el jefe y programa de Derecho del centro de estudios.

Días después del escándalo, una de las primeras bajas fue la renuncia de Julián Salas, representante de los egresados en la Usco y también director territorial del Ministerio de Transporte para Huila y Caquetá.

El segundo involucró al candidato a la rectoría Nelson Gutiérrez, quien fue acusado ante entes de control y medios de comunicación por una contratista de nombre Clara Isabel Moyano Sosa, médica veterinaria –Zootecnista, que señaló que Gutiérrez y un asistente le exigían y recibían dineros de un contrato que ella ejecutaba.