domingo, 20 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2017-10-02 01:29

Represión marcó jornada independentista en Cataluña

Como ilegal fue denominado el referendo de este primero de octubre en Cataluña. El Gobierno Central mandó a irrumpir los diferentes centros de votación este domingo y además confiscaron urnas y papeletas.. Tras culminar la jornada, las autoridades reportaron más de 800 personas heridas

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 02 de 2017

Los colegios electorales del referéndum independentista celebrado hoy en Cataluña cerraron tras haber estado 11 horas abiertos en una jornada de alta tensión entre los votantes, que consiguieron celebrar la consulta prohibida por la Justicia, y la Policía.

Centenares de personas concentradas en los colegios gritaron «hemos votado» cuando se cerraron las urnas. El gobierno catalán admitió que «no se ha podido votar con normalidad» ya que se tuvieron que cerrar 319 colegios de un total de 2.315 preparados para el referéndum por la acción de la Policía. Y denunció que hubo más de 800 heridos.

La convocatoria prevé que Cataluña declare su independencia 48 horas después de que se difundan los resultados en caso de una victoria del «sí», pero los problemas de legitimidad en la consulta y las condiciones de la votación podrían llevar a los independentistas a priorizar la búsqueda de diálogo o unas elecciones anticipadas.

Disturbios en Cataluña

El gobierno de Cataluña informó que 844 personas resultaron heridas en los disturbios registrados en el contexto del referendo de secesión de esa región, que se realizó pese a haber sido prohibido por la justicia de España, y que dejó también al menos seis detenidos.

En tanto, el Ministerio del Interior español reportó que 19 policías y 14 guardias civiles fueron heridos al intervenir para retirar urnas e impedir la celebración del referendo, y que seis personas -una de ellas, menor de edad- fueron detenidas por la Policía Nacional y la Guardia Civil por «resistencia, desobediencia y atentado a los agentes de seguridad».

Dos de los heridos estaban en estado grave hasta anoche. Se trata de un hombre que fue operado tras recibir un golpe en un ojo con una pelota de goma, y de otro, de 70 años, que sufrió un infarto cuando la Policía desalojaba un centro de votación en Lleida.

Entre los lesionados figura el alcalde del municipio Dosrius, Marc Bosch, quien fue hospitalizado con contusiones pero estaba fuera de peligro. En el polideportivo donde debía votar el presidente catalán Carles Puigdemont, en la localidad de Sant Julià de Ramis, la Guardia Civil montó un cordón para impedir el acceso a decenas de personas que los increpaban, constató la AFP. Los agentes forzaron la puerta y se desplegaron dentro para incautar el material electoral, ante un grupo de personas que puño en alto cantaban Els Segadors, el himno catalán.

Pese a toda esta situación, el gobierno catalán afirmaba en un tuit que su compromiso «era y es hacer todo lo posible para que los catalanes puedan votar hoy». En total, 5,3 millones de catalanes fueron llamados a votar.

El referéndum de este domingo culmina años de creciente tensión entre el gobierno de esta región de 7,5 millones de habitantes y Madrid. Aunque dividida sobre la cuestión de la secesión, la sociedad catalana reclama ampliamente esta consulta, rechazada por el gobierno español de Mariano Rajoy, que la considera anticonstitucional.


Comentarios