viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-11-21 10:00

Rehabilitación de la vía El Agrado – El Pital

Se interviene cinco tramos viales para beneficiar municipios del norte y centro del departamento. En marcha se encuentran Cucará-Villavieja, Palermo-Teruel y esta semana se inician los trabajos en la vía El Pital-El Agrado. 

Foto: Archivo

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 21 de 2019

La rehabilitación de sitios críticos en la vía El Pital-El Agrado, en el centro del departamento, inicia esta semana, indicó el secretario de Vías e Infraestructura, Henry Liscano Parra. La obra hace parte de la intervención y recuperación de 82 kilómetros de carreteras en municipios del norte y centro del Huila. 

Liscano Parra precisó que, desde este miércoles 20 de noviembre, maquinaria, operarios y cuadrillas de obreros hacen presencia en la zona; sin embargo, por efectos de la lluvia no se ha podido iniciar la intervención. 

La inversión planificada para la rehabilitación de varias vías departamentales supera los 9.009 millones de pesos para mejorar la movilidad en 82.4 kilómetros, en los municipios de Villavieja, Palermo, Teruel, El Pital, El Agrado, Tarqui, Gigante y Garzón. 

En el caso de la carretera El Agrado-El Pital, la intervención será en tres kilómetros con la inversión que realiza el Gobierno Departamental con recursos propios, y un amplio beneficio para estos dos municipios del centro del Huila. 

Más obras 

El mismo contrato de obra incluye la rehabilitación y bacheo en la vía entre el sector de Cucará y el casco urbano de Villavieja, en el norte del Huila, donde se intervienen 21.3 kilómetros de carretera que se encuentran en avanzado estado de deterioro, en el corredor vial que conduce al desierto de La Tatacoa, uno de los destinos turísticos más importantes del Huila. 

Liscano Parra indicó que otro frente de trabajo que se encuentra activo es Palermo-Teruel, donde se recuperan 24.5 kilómetros de carretera, que igualmente registran averías considerables en detrimento de la movilidad vial, en la zona noroccidente del departamento. 

En este sector las labores se han concentrado en la construcción de muros de contención para darle estabilidad a la vía, con el fin de poder cambiar la carpeta asfáltica donde se registra el deterioro del pavimento. 

El secretario de Vías e Infraestructura del Departamento informó que próximamente iniciará la intervención en el cruce de la vía nacional al municipio de Tarqui, donde serán rehabilitados 5.6 kilómetros y en la vía Garzón-Zuluaga-Gigante