sábado, 19 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-03-29 08:23

“No habrá ningún tipo de actividad sísmica en la cuenca del río Las Ceibas

El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, anunció ayer en Neiva que no permitirá ninguna actividad que afecte la principal fuente hídrica de la ciudad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 29 de 2014

En su visita por Neiva el presidente-candidato Juan Manuel Santos, indicó en las instalaciones de la Gobernación del Huila que no deben existir preocupaciones por parte de los ciudadanos hacia una posible explotación de la cuenca del río La Ceibas. Por el contrario, pidió no invertir energías en deteriorarla sino en la siembra de árboles que permitan la preservación de este afluente que abastece el acueducto de Neiva.

“Tengan la plena seguridad de que yo estoy del lado de quienes tienen esa preocupación y yo ya tomé las decisiones respectivas, ahí no va a haber ni sísmica, ni mucho menos exploración, ahí no va a haber ningún tipo de actividad”, afirmó el mandatario en una reunión con alcaldes del departamento del Huila cumplida ayer en Neiva.

A pesar de las declaraciones de Santos, los opitas tienen preparada una marcha, con el apoyo del gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, que se ha denominado “Las Ceibas No Se Explota”, con fecha del 10 de abril y que busca principalmente impulsar esta campaña con el único objetivo de defender de manera rotunda el principal suministro de agua para el municipio de Neiva.

 

Transporte de crudo

Además, anunció importantes medidas que permitirán descongestionar sustancialmente las principales vías del departamento, significativas obras de infraestructura para el Huila y destacó la trascendental reducción de atentados terroristas en el departamento pues aunque en el año 2010 fueron registrados aproximadamente 24 ataques, este año la cifra va en cero.

Un acuerdo firmado para permitir que el petróleo pase por un oleoducto desde Ecuador y no por las principales vías del departamento, sería la solución para el Huila.

“Ya acordamos con el Ecuador los términos, las condiciones y ya esa autorización está dada y ya ese acuerdo se firmó. Faltaba solamente unas decisiones de la Dian para permitir la exportación de crudo por la frontera ecuatoriana, le di instrucciones y ya el señor director de la Dian (Juan Ricardo Ortega) ayer mismo firmó la decisión autorizando esas exportaciones”, afirmó el mandatario.

 

Compromisos pactados

Con un acompañamiento constante al presidente de la república, el gobernador del Departamento pidió cumplir al pie de la letra con los compromisos pactados para los huilenses y que junto con los 37 alcaldes de los municipios, estarán pendientes de que se efectúen.

Iriarte Barrios confirmó, “le dije al presidente que nos faltaban compromisos por cumplir y que deberíamos acelerar en temas como crédito, fertilizantes, pago de PIC donde hay 35.000 cafeteros huilenses que lo recibieron pero tiene un exceso de producción pero les falta unas facturas para que sean cubiertas por esas ayudas. El presidente le ha dicho a sus ministros tomar las medidas para cumplir lo acordado  en los pactos”.

Así mismo, compromisos a temas correspondientes a la infraestructura del departamento, movilidad, la preservación de la cuenca del río Las Ceibas y seguridad, fueron pactados ayer en las instalaciones de la Gobernación del Huila y que esperan ser solucionados de manera afectiva para el bienestar de los opitas.

"No se hará ni sísmica ni exploración petrolera en Las Ceibas" [Video]