lunes, 21 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-04-21 07:59

“Negociaremos estando en las vías”

Los campesinos del sur del Huila, anunciaron que no darán su brazo a torcer, frente a los nuncios de una nueva movilización agraria están dispuestos al diálogo pero si el gobierno les presenta soluciones concretas a su pliego de peticiones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 21 de 2014

Más de doscientos cincuenta líderes agrarios procedentes de los nueve municipios del sur del departamento del Huila se reunieron en la ciudad de Pitalito con el fin de unificar criterios en torno a dos temas.

Aunque se informó que hoy el Gobierno Nacional realizará algunos anuncios para tratar de salirle al paso al paro nacional del sector agropecuario, voceros de los campesinos en el sur del Huila señalaron que ya se cansaron de los anuncios, cuando el agro necesita inversión que genere en una verdadera reactivación.

“El paro que se ha programado es agropecuario y es nacional, lo que quiere decir que nosotros acá simplemente estamos listos a la directriz del comité central. Estamos buscando soluciones a la difícil situación por la cual está pasando el sector agropecuario”, dijo Erminsul Sterling.

De acuerdo con la dirigencia, el inconformismo no es solo de incumplimiento de los acuerdos pactados con el sector cafetero, es el conjunto de renglones de la producción agropecuaria que reclama del actual gobierno, políticas públicas, serias que permitan hacer rentable el campo para miles de familias que subsisten de la actividad agropecuaria.

“Vamos al paro nacional agrario ante el incumplimiento de acuerdos pactados en Pereira, Tunja y Neiva. Para el caso de los cafeteros de seis puntos tan solo cumplió uno a medias en relación con el PIC”, expresó líder campesino Arnubio Vargas.

Le recordó al gobierno, que se debe detener la feria de licencias ambientales, para que multinacionales realicen exploración y explotación de minerales.

Así mismo afirmó que “estas empresas llegaron para llevarse nuestras riquezas y nos dejan la tierra arrasada, ejemplo de ello lo que está pasando en el Casanare”.

Entre los acuerdos pactados está la rebaja del 30% en los costos en los insumos agrícolas; la compra de la cartera para campesinos que tienen deudas inferiores a veinte millones de pesos con entidades bancarias.

“Señor presidente, usted tiene unos ministros incompetentes que le están haciendo mucho daño a la dinámica del Gobierno porque no resuelven absolutamente nada”, dijo Vargas.

Por su lado el expresidente del Comité Departamental de Cafeteros, Wiliam Gonzales, afirmó que en esta asamblea se ratificó lo anunciado en la asamblea nacional de agraria, luego realizada en Garzón y ahora en Pitalito.

“No puede ser que continuemos de rodillas pidiéndole a Gobierno que cumpla los acuerdos después de catorce meses que se firmaron las actas de Pereira, estamos abiertos a una posibilidad de dialogo sin bajar la guardia”, expresó Gonzales.

Los dirigentes agrarios se reunieron por pocos minutos con el candidato a la Vicepresidencia de la República, German Vargas Lleras, quien se comprometió a llevar el mensaje de urgencia las peticiones del campesinado.