“La política es el arte de servir a la gente”: Romolina
El Concejo de Pitalito entregó un reconocimiento al exalcalde de este municipio, Roberto Molina Vásquez ‘Romolina’, por su aporte al desarrollo del Valle de Laboyos.
.jpg)
Roberto Molina Vásquez, Romolina, considerado como el alcalde que llevó el progreso al municipio de Pitalito, dialogó con el DIARIO DEL HUILA, sobre cuál es el secreto para hacer un buen trabajo desde la actividad política y generar desarrollo integral en las comunidades.
A menos de dos días de las elecciones parlamentarias nos adentramos un poco en la vida pública del exalcalde de Pitalito, y de las personas que desde su trabajo como líderes le han aportado al desarrollo de esta región.
En su casa, al lado de su esposa, en medio de un ambiente de tranquilidad y rodeado de pergaminos, menciones de honor y recortes de periódico se encuentra don Roberto Molina Vázquez es considerado como el “Alcalde del progreso” para lo que es hoy el municipio de Pitalito.
Las obras
En su periodo entre los años de 1971-1973 aportó a la consolidación de obras como el aeropuerto Contador, el Hospital Departamental San Antonio, la Institución Educativa Normal Superior, el Hotel Timanco, la Plaza Cívica, la Terminal de Transportes de Pitalito, además de la cimentación de vías en el área urbana; obras que, según él, contaron con el respaldo de su amigo el exsenador Héctor Polanía Sánchez.
“Yo fui alcalde hace 53 años cuando Héctor Polanía fue gobernador, él era muy amigo mío, estudiamos juntos desde la primaria, nos estimábamos mucho, él me nombró de Alcalde por decreto después de llevar quince años como personero”, relató.
Don Roberto recuerda el decidido respaldo de algunos concejales entre ellos Jesús Muñoz, Ángel María Molina Vega (cuyo nombre lleva el recinto de la corporación), José Ricardo Muñoz, entre otros. “Ellos me ayudaron mucho para organizar a Pitalito, por ejemplo, antes en el parque principal era la galería, fue reubicada en donde hoy está la plaza cívica. Organicé el parque José Hilario López en donde sembré algunos árboles y palmas que tienen más de 50 años de existencia”.
Empresario de la guayaba
Recuerda como estando en la personería, en desarrollo de una diligencia judicial defendió a un empleado de una empresa dedica de la venta de productos alimenticios que había llegado a Pitalito procedente de la ciudad de Cali. Esta persona había sido detenida por la Policía por ser sospechoso de rebelión, gracias a la intervención del exalcalde Molina logró la libertad del empresario quien en agradecimiento involucró a don Roberto Molina en el negocio de la comercialización de guayaba.
“Él me preguntó que cuanto me ganaba en la Personería, yo le conté que quinientos pesos, me miro se sonrió, y me dijo que ese dinero me lo ganaba tan solo en un viaje de guayaba. Ese fin de semana me indicó cómo era el negocio y de una vez me fui con el primer viaje para Cali”.
Usted recibe de lo que da
Recuerda que en su vida política no hizo otra cosa que servir y respaldar en el desarrollo integral de las comunidades sin esperar nada a cambio, y que la misma vida se encargaba de recompensar las buenas obras.
“Un día estando en Popayán desayunando se me acercó un muchacho y me dijo: cómpreme el premio extraordinario que no me queda si no este pedacito, se lo compré. Al mes me volví a encontrar al joven y me dijo que me había ganado el premio, yo lo tomé como el pago por todo el trabajo a favor de las comunidades”.
Está de luto
Don Roberto Molina recuerda con mucha tristeza el asesinato de su amigo Héctor Polanía Sánchez, “el día que lo mataron yo le dije usted porque madruga tanto no se vaya todavía. Él me dijo que se iba para Pompeya, a pocos metros de llegar lo asesinaron”, dijo entre lágrimas y su voz entrecortada.
A Mano Pola, como le decían sus amigos, dos sicarios interceptaron el vehículo en el que se movilizaba y le dispararon en repetidas oportunidades. Murió en el sitio de los hechos a sus 75 años, uno de sus dos escoltas recibió un disparo en el brazo derecho.
Polanía Sánchez, fue senador de la República durante cinco períodos consecutivos entre 1978 y 1991, fue víctima de un fugaz secuestro el 14 de julio de 1999, a pocos metros del lugar donde fue asesinado.
“Fue hombre vertical en sus posturas ideológicas, duro crítico de los procesos de paz de Belisario Betancur a quien ni siquiera consideraba conservador”, señaló.
Homenaje en vida
Al exalcalde Roberto Molina, en mayo del 2013 recibió una condecoración del Concejo de Pitalito, por todo su aporte al desarrollo del municipio en su tiempo de funcionario público y como dirigente político.
“Agradezco al concejal Wilfred Trujillo de Bruselas quien contribuyó para que en vida me hicieran este bonito reconocimiento. Solo pido que la placa donde decía que Héctor Polanía y Roberto Molina aportamos a la construcción del parque de Balvanera, la rescaten del río Guarapas a donde fue a parar”, finalizó.
RODRIGO ROJAS GARZÓN
Diario del Huila, Pitalito