sábado, 19 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-03-27 06:50

Víctimas de accidente no habrían consumido alcohol ni alucinógenos

Jóvenes víctimas de accidente de tránsito en Garzón, no habían consumido bebidas embriagantes ni alucinógenas. Uno de ellos falleció y el otro quedó con secuelas graves.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 27 de 2014

“Mi hijo, según lo certificó Medicina Legal, el día del accidente donde resultó gravemente herido y donde murió su amigo Leandro, no había consumido alcohol ni se le encontraron rastros de ingesta de alucinógenos en los exámenes de sangre que se le practicaron tras el percance”, manifestó Yanci Ortega, madre de Dúmar Daniel Ortega, el sobreviviente del incidente en una motocicleta que se estrelló violentamente contra una camioneta que conducía un militar la noche del domingo 2 de marzo de 2014, en una céntrica calle de Garzón.

La aclaración de Yanci se origina en varias publicaciones en las redes sociales y en un periódico de circulación departamental donde se afirmaba que tanto Daniel, como su amigo Leandro Andrés Valderrama, víctima fatal del accidente, viajaban a bordo de la motocicleta tras haber consumido alucinógenos e ingerido bebidas embriagantes.

“Por las redes sociales especialmente Facebook y no recuerdo si en algún periódico amarillista de baja prosapia, de manera irresponsable, publicaron que tanto Daniel que iba de parrillero y Leandro que conducía la motocicleta a la hora del accidente iban o borrachos o ‘trabados’, cosa que es totalmente falsa y hoy lo podemos refutar con los resultados que se le practicaron en el momento del accidente  tanto a Daniel, como al cadáver de Leandro. Esta aclaración la hago, porque quienes hicieron esas afirmaciones jugaron con la honra de mi hijo y con la memoria de Leandro, que en paz descanse”, afirmó la atribulada madre. 

El accidente

El percance donde falleció Leandro Valderrama Espinosa, de 19 años, de recién egresado del Sena como tecnólogo en sistemas y Dúmar Daniel Ortega, de 17 años, ocurrió la noche fatídica del domingo 2 marzo en la intersección de la calle novena con carrera séptima del barrio Provivienda.

Leandro y Daniel viajaban a bordo de una motocicleta de propiedad del occiso, estrellándose violentamente contra la camioneta Toyota NLA740 de Zipaquirá, conducida por el cabo primero del ejercito Jonathan Andrés Díaz Bustos.

Según algunos testigos del accidente, el militar no hizo el pare respectivo al salir por  la carrera Séptima, para atravesar la calle novena, situación que habría originado el accidente.

Tras el percance unidades de los guardas de tránsito de Garzón, cumpliendo funciones judiciales, practicaron la inspección judicial del cadáver de Leandro y la prueba de alcoholemia al conductor de la camioneta donde el primer resultado fue del 0,19 y la segunda del 0,14 de ingesta del alcohol del cabo primero.

La investigación del caso la asumió la Fiscalía 22 seccional de Garzón, y aunque el militar fue dejado en libertad, quedó vinculado al proceso y para los próximos días se tienen  programadas las audiencias de entrega de vehículos y de conciliación entre las partes.

Entre tanto Daniel Ortega, tras ser atendido inicialmente en el hospital San Vicente de Paúl, fue trasladado al Hospital Universitario de Neiva, donde permaneció durante diez días recibiendo atención médica especializada.

“A Daniel le diagnosticaron trauma cráneoencefálico, lesión axonal difusa y fractura del hueso maxilar superior. Por lo momento se encuentra en recuperación de la operación maxilofacial, pero mentalmente sigue afectado, puesto que presenta incoherencias en su argumentación y algunas lagunas mentales, situación que requiere atención médica especializada”, afirmó finalmente la madre del menor Yanci Ortega, secretaria de la oficina de la Asociación de Institutores Huilenses en Garzón.