viernes, 18 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-02-22 09:18

Solicitan anular acuerdo de impuesto predial en Pitalito

“No ha sido convincente el director del Igac, ni reconoció los errores técnicos que cometió su equipo de trabajo. Fueron inequitativos al momento de realizar la actualización del catastro en el municipio de Pitalito”, afirmó el concejal Ómar Castro Parra.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 22 de 2014

Ante el inconformismo laboyano por lo alto de los avalúos catastrales y costo del  impuesto predial, un concejal solicitó anular el acuerdo mediante el cual se aprobaron las tasas para el cobro de este impuesto. La proposición fue realizada en desarrollo de un informe entregado a la corporación por el director del Igac.

Duras fueron las críticas que recibió en la mañana de ayer el director territorial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Ramiro Vega, por los concejales del municipio de Pitalito quienes le atribuyeron a la entidad toda responsabilidad frente a los elevados costos que desde la presente vigencia se registran en el avaluó del catastro y  en el impuesto predial. 

Lo que dijo representante del Igac

De acuerdo con lo expuesto por el funcionario para la actualización catastral en la ciudad de Pitalito, se invirtieron 570 millones de pesos y la actualización se realizó sectorizando, teniendo en cuenta el costo comercial de los lotes he inmuebles y de acuerdo con este indicativo fue que se aplicó el avaluó, aseguró que en Pitalito hacia doce  la actualización del catastro y que la dinámica comercial ha elevado los costos de inmueble y predios.

El concejal Ómar Castro Parra, quien invitó al director del Igac se sintió engañado por las explicaciones entregadas por el funcionario, afirmó que “no ha sido convincente el director del Igac, ni ha reconoció los errores técnicos que cometió su equipo de trabajo. Fueron inequitativos al momento de realizar la actualización del catastro en el municipio de Pitalito. Por eso se registran fallas graves en la liquidación del impuesto predial”.

Por su lado en concejal David Melo Esguerra dijo que la comunidad laboyana está indignada por el alto costo en el impuesto predial, porque según él se acabó de encarecer los bienes inmuebles en la ciudad.

“Se gastaron 570 millones de pesos visitando casas y lotes con avisos de se vende, preguntándole a la gente cuando vale su casa y entonces con base en eso hicieron el avaluó catastra”.

Derogar acuerdo

El concejal Melo propuso como salida al alto costo para el pago del impuesto predial a los demás concejales y al alcalde municipal derogar el acuerdo mediante el cual fueron actualizadas las tasas para el cobro del impuesto predial en la vigencia 2014.

“Porque no se tuvo en cuenta la estratificación socio-económica, las zonas de alto riesgo y menos el tratamiento especial para los proyectos de vivienda popular”, dijo.

En cuanto a la actualización catastral dijo que estos estudios el municipio no los puede aceptar y que deben ser anulados, “que el Igac haga bien la tarea”.

La determinación de aceptar  la solicitud de la derogatoria del acuerdo 063 de 2012 por medio del cual se establecen las tasas para el cobro del impuesto predial  queda ahora en manos del alcalde Pedro Martín Silva. Ayer fue instaurada una demanda simple nulidad de dicho acuerdo en el juzgado de reparto de la ciudad de Neiva y si no se deroga el acto administrativo será el juez quien defina la situación al respecto.