Semana Santa en familia y en paz con la naturaleza
Con un mensaje de cuidado por la naturaleza, la recuperación de los valores en la persona y la familia y la realización de nutridas procesiones coloridas, avanza la organización de la Semana Santa en la parroquia central de la ciudad de Pitalito.

El presbítero Miguel Ángel Trujillo Luna designado por el obispo de la Diócesis de Garzón Fray Duque Jaramillo para dirigir los destinos de la parroquia de San Antonio de Padua, dio a conocer los avances en la organización de lo que serán los eventos religiosos durante la Semana Mayor que inicia el próximo domingo.
En este trabajo lo acompaña la junta permanente de Semana Santa con quienes ya tienen un borrador de lo que será programación que inicia a partir del domingo de ramos.
“Estamos a escasos ocho días para dar inicio a esta Semana Santa, conmemoramos los grandes misterio de nuestra fe, la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo”, anunció el presbítero.
Además, dio cuenta que a nivel general las parroquias de la ciudad de Pitalito han ido delineando las celebración de la Semana Santa de forma concertada con las comunidades parroquiales, en cuanto a la parroquia central de San Antonio de Padua se está buscando continuar con el realce y solemnidad de las procesiones.
“Es decir con estas manifestaciones públicas de nuestra fe, muy al estilo de la Semana Santa que se realiza en Popayán, con la participación de entidades, instituciones y comunidades eclesiales organizadas, participan activamente”, afirmó el sacerdote Miguel Ángel Trujillo Luna. Los días martes, miércoles y viernes Santos, se han programado las procesiones.
Armonía con la naturaleza
Para el Domingo de Ramos, día en el cual se inician las actividades de la Semana Santa, se está invitando a la comunidad en general para que no atenten contra la naturaleza y en vez de talar palmas, más bien comprar árboles para sembrarlos y contribuir con la reforestación. “El arbolito que vamos a hacer bendecir no lo dejemos secar, sembrémoslo y cuidémoslo, que signifique Cristo Resucitado, que es el gran árbol de la vida”.
El mensaje
De acuerdo con el presbítero Trujillo Luna, las reflexiones estarán dedicadas a dejar entre los asistentes a los diferentes eventos religiosos y litúrgicos, “fundamentalmente el valor por la vida. Tomar conciencia que Dios quiere transfórmanos, que donde allá odio llegue el amor, donde allá tristeza y confusión entre la esperanza; buscando un cambio de vida, dejando atrás los sentimiento negativos y llenándonos del amor de Jesús resucitado”.
El reverendo Miguel Ángel Trujillo Luna quien llego hace mes y medio a dirigir la parroquia de San Antonio de Padua, cumplió 25 años de labor ministerial, fue párroco en Garzón, Tarqui, San Agustín, Gigante y ahora de la parroquia más destacada en la ciudad de Pitalito.
El líder espiritual invitó a la comunidad en general para aprovechar al máximo estos días en la búsqueda de un cambio individual y familiar.
“Yo invito a la comunidad para que hagamos un alto en el camino aprovechemos la cuaresma y la Semana Santa, para encontrarnos con nosotros mismos, y reconocer nuestros errores, reconciliarnos con Dios y con nuestros semejantes e iniciar una verdadera conversión”, concluyó.