Se mantiene la terna de la Usco
Luego de hacer tres rondas de votación, hubo un empate 4-4. Pese a que la terna sigue, ya hay precedentes de destitución por estas circunstancias.

Luego de una tarde de acalorada discusión en el Consejo Superior de la Universidad Surcolombiana, ayer se hicieron tres rondas que terminaron en empates de 4-4.
Quienes apoyaron la propuesta de que se quedaran los ternados fueron los representantes de los estudiantes, egresados, docentes y el representante del Gobernador, quien pese a que inicialmente estuvo de acuerdo con reversar la terna, finalmente votó a favor del trío de aspirantes elegido.
Es decir, el representante del Ministerio de Educación, del sector productivo, decanos y exrectores, se mostraron inconformes con la terna propuesta, por las circunstancias de posible inhabilidad por tener más de 65 años dos de los candidatos.
Los ternados
Luego de que se conociera la elección de la terna en la Universidad Surcolombiana (17 enero), uno de los aspirantes que no quedó incluido en el trío de aspirantes, Jaime Polanía, decidió solicitar la revocatoria del acta de elección.
La razón de la solicitud del quejoso no es más que se deje sin efectos esta elección de la terna, por cuanto dos de los candidatos están en edad de retiro forzoso, que según sus argumentos, esto va contra la ley.
Así las cosas, solo el médico Pedro León Reyes Gaspar se quedaría en esta terna de uno, y Gustavo Briñez Villa y Jesús María Peña Bermudez, por su edad (mayores de65 años) tendrían que decirle adiós a sus aspiraciones.
Aunque la actual administración ha procurado blindar las elecciones ante demandas, hasta el momento se han visto los primeros tropiezos en el proceso que llevará a elegir el rector de esta importante universidad el próximo 13 de marzo.
Ayer, luego de un acalorado debate se logró definir esta situación dejando la terna que este mismo estamento eligió el mes pasado, así: Gustavo Briñez Villa (6 votos), Pedro Reyes Gaspar (6 votos) y Jesús María Peña Bermudez (8 votos).
Los argumentos
Por un lado estaban los fuertes argumentos de los defensores de la terna que se sustentaban en la autonomía universitaria. Mientras de la otra orilla esta la jurisprudencia del Consejo de Estado donde se destituye a un rector del Colegio de Nuestra Señora del Rosario en Bogotá y la Procuraduría investigó a todo el Consejo Superior de esta universidad que votó a favor de la permanencia del ternado elegido con mayoría de edad. Un idéntico caso que podría eventualmente ser motivo de investigación de los integrantes del Consejo Superior de más
Sin embargo, pese a los tropiezos las campañas se seguirán adelantando y solo hasta el próximo 13 de marzo, la Usco conocerá a su nuevo rector.