Se cayó licitación de escultura en Pitalito
Se revocó el proceso donde Milton Morales Grillo resultó ganador.

La obra “El maravilloso mundo del saber” del escultor y pintor Milton Morales Grillo, ya no representará el programa de gobierno de la actual administración del Valle de Laboyos, “Pitalito territorio libre de analfabetismo”.
La convocatoria y otorgamiento de la escultura fue revocada por Genaro Lozada, secretario del Educación Cultura y Deporte, por notarse irregularidades en el procedimiento de la licitación.
De esta forma, se dejó sin piso todo el anterior proceso donde Morales Grillo resultó ganador. Así en la resolución 197, sancionada el pasado 17 de marzo, se echa atrás todo el proceso en el que se había escogido la obra de Milton Morales. “Desde su comienzo no se identifica en el acto administrativo que da apertura a la convocatoria, los estudios previos que justificaran la necesidad de la realización de esta obra, no se definió la modalidad de selección, no se realizó la estimación de riesgos previsibles no se determinó la cuantía”, señala la resolución.
Destaca el acto administrativo, que se omitió el procedimiento de legal aplicación para el objeto de la convocatoria generando una inobservancia total de la selección objetiva y desconocimiento de los principios de trasparencia que rigen la contratación estatal.
Por lo anterior Genaro Losada, secretario de Educación, ordenó la revocatoria de la convocatoria abierta a artistas plásticos para la selección de una escultura o monumento representativo del programa “Pitalito territorio libre de analfabetismo”.
De esta manera fue revocado el proceso de selección donde resultó ganador el artista Milton Morales Grillo y su obra ‘El maravilloso mundo del saber’ y las actuaciones administrativas adelantadas por el señor Fernando Bautista encargado de dicho proceso de contratación; la obra estaba valorada en 55 millones de pesos.
El monumento que había sido escogido por dos de los tres integrantes del jurado. La obra tenía como base dos libros ‘La alegría de leer’ y la obra cumbre del Miguel de Cervantes “El Quijote de la Mancha; como trípode una docena de lápices de distintos colores que sostienen un mundo de letras de donde salen dos personas edad adulta.
Fabricada en materiales de hierro, cemento, enchapada en cerámica de colores, resina y fibra de vidrio, pintada con materiales resistentes al sol y el agua, manteniendo la misma forma, color y estilo de la propuesta de 5,50 metros de alto y tres metros de ancho.
Otras irregularidades
El día 20 de diciembre de 2013 se publicó en la página web institucional del municipio de Pitalito las bases de la convocatoria realizada por el área de calidad de la Secretaria de Educación, sin cumplir con las formalidades plenas que demandaba el proceso administrativo de contratación estatal.
Inicialmente se realizó esta convocatoria mediante una circular oficial fechada el 30 de noviembre de 2008.
Dentro de los términos establecidos, se presentaron cuatro propuestas, de las cuales dos fueron descalificadas por la coordinación de la convocatoria pese a cumplir con el lleno de los requisitos exigidos para participar en la selección.
Estas propuestas fueron la obra “Letra y Cordilleras”, (Única entregada en maqueta), presentada por el artista con el seudónimo Yalcon, y “Jardín Didáctico obra postulada por el artista bajo el seudónimo Ebreya.
En desarrollo de la selección de la obra ganadora la ceramista Cecilia Vargas, integrante del jurado calificador, dejó claro que la selección se debía declarar desierta y realizar nuevamente la convocatoria ante la baja participación de propuestas.
Pase a lo anterior los otros dos integrantes del jurado eligieron la obra sugerida por el artista con el seudónimo número nueve que correspondía a la propuesta ‘El maravilloso mundo del saber’, presentada por el maestro Milton Morales Grillo.