lunes, 21 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-04-18 06:59

San Agustín e Isnos, destinos mágicos y turísticos

En el puente festivo más largo del año, ad portas de terminar, más de nueve mil turistas visitaran los sitios turísticos en el sur del departamento del Huila. El Parque Arqueológico de San Agustín e Isnos fue uno de los destinos preferidos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 18 de 2014

En Semana Santa los turistas de Colombia y el mundo colocan sus ojos en el sur del departamento del Huila, especialmente en los municipios de San Agustín e Isnos por sus nexos con la cultura precolombina que emerge de la tierra.

El  tour completo por los vestigios arqueológicos existentes en los municipios de San Agustín consta mínimo de un día  para visitar a lomo de caballo el Tablón donde se encuentran cinco esculturas y un museo etnográfico; luego la Chaquira, lugar ubicado en las estribaciones sobre cañón del río Magdalena, además del hermoso paisaje y de la majestuosidad del río de patria,   como atractivos figuras de hombre y animales esculpidas sobre la roca.

El recorrido continúa hacia el Purutal, allí están varias esculturas con color, únicas en Sur América con esas especificaciones; sigue la ruta por el sitio conocido como La Pelota en él, erguidas  varias esculturas y entre ellas una que simboliza a un águila con una serpiente en su pico y sus garras.

“Hacia  el mediodía estamos dejando a los turistas en el Parque Arqueológico, en donde el recorrido  se hace en cuatro horas, toda esta ruta es programada para un día, en la mañana a caballo y con acompañante guía”, señalo Jimmy Erazo Erazo del punto de información turística que se encuentra a pocos metros de donde desembarcan los vehículos de transporte público al llegar a San Agustín.

 

Parque arqueológico 

Como hacía mucho tiempo no se observaba la entrada al parque Arqueológico de San Agustín por aproximadamente un kilómetro antes de  su llegada  estaba abarrotada por vehículos ubicados a lado y lado de la vía.

Centenares de turistas hacían fila para comprar un pasaporte que por un costo de veinte mil pesos  le brinda la entrada al parque arqueológico, y alto de los ídolos en Isnos.

“Nosotros tenemos previsto que al culminar esta Semana Santa visiten el Parque Arqueológico de San Agustín e Isnos unos nueve mil turistas, para esta época en el año 2013, se reportaron un poco más  de siete mil visitantes”, afirmó Isidro Ortega Administrador del Parque Arqueológico.

Se destaca la visita de colombianos procedentes de Cali, Medellín, Bogotá, Neiva, la Costa Caribe y santanderes y del nivel internacional alemanes, franceses, italianos, españoles, canadienses y norteamericanos.

 

Readecuación

Buscando mejorar la atención a los turistas, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) ha invertido en la presente vigencia millonarios recursos para la readecuación y reforzamiento estructural de la Casa Museo Luis Duque Gómez.

Entre las obras está: taquilla, sala de llegada, distribución del museo etnográfico con siete salas, biblioteca virtual, dos salas de conferencia, y un espacio para exposiciones temporales.

“Estos trabajos se ejecutaron en aproximadamente año y medio, permitiendo que la edificación quedara cambiada reforzada, para el mes de mayo”, dijo el administrador del Parque Arqueológico.

 

Bosque de las estatuas

Nuevamente  fue al público el bosque de las estatuas, donde fueron reubicadas las esculturas que iban a ser trasladas a Bogotá.

“Para su reubicación se  utilizó una base en forma de montículo  hecha en tierra y otros elementos, permitiendo la integralidad de las piezas arqueológicas con el ambiente natural”, señaló.

 

Otro tipo de turismo

El deporte aventura en una menor proporción pero igualmente es una opción que está presente para aquellos turistas que les gusta disfrutar de los rápidos en el río Magdalena.

También se puede disfrutar del  senderismo en otros destinos frecuentados por estos días: La cascada o Salto del rio Bordones en Isnos, La Laguna de Guaitipán en Pitalito, la Cueva de los Guácharos en San en Palestina.

Según reporto la Terminal de Trasportes de Pitalito que 50.000 personas se han movilizado desde y hacia el sur del Huila.