Revuelo en la adjudicación de espacios para San Pedro
Entre controversia y estados alterados se adjudicaron un total de 81 espacios productivos por un valor de 230 millones.

En la primera subasta pública de las graderías, palcos y casetas para ventas, participaron 40 proponentes previamente inscritos con una propuesta de intención para acceder a uno de los espacios.
Una controvertida puja se vivió en el teatro Pigoanza para obtener un de los codiciados espacios productivos para la temporada sampedrina.
Esta subasta hace parte del Acuerdo Municipal 006 de 2013 que reglamenta la ocupación temporal y aprovechamiento económico del espacio público.
Según el Secretario de Desarrollo Económico, Wilmar Eli Charry Ruiz, el 70% de los recursos se utilizan para financiar y dar sostenibilidad a las fiestas de San Pedro, “el 20 por ciento se destina para el Fondo de Aprovechamiento Económico del Espacio Público, FAEP, dineros que se invierten en el mantenimiento de espacios públicos de la ciudad como parques y jardines; el 10 por ciento restante, se destina para el programa de protección animal”.
Zona subastada
Zona A que va desde el primer retorno vía a Surabastos, donde inician los desfiles, hasta la calle 5 por la avenida Circunvalar.
La zona B que va desde la calle 5 hasta la altura de El Tizón donde culminan los desfiles.
Controles
La Secretaría de Gobierno anunció un estricto control para garantizar que los espacios públicos subastados sean respetados por los vendedores ambulantes. Se realizará la contratación de 100 controladores nuevos y se fortalecerá el apoyo de la Policía Metropolitana.
Multa
Los que invadan el espacio público se expondrán al decomiso de los elementos invasores y multas pecuniarias que para empresas privadas oscilan entre 1 y 30 salarios mínimos mensuales y para personas naturales entre 1 y 30 salariamos diarios.
“Estaremos atentos en los controles tal como lo hicimos el año anterior donde se realizó la suspensión de 6 tarimas, 2 palcos y se decomisaron más de 180 elementos que no estaban autorizados entre termos canecas y sillas”, manifestó el Secretario de Gobierno.