Preocupación en Timaná por casos de dengue
Desde la Secretaría de Salud de la Villa de la Gaitana se informó que en 2014 se han reportado 32 casos de dengue clásico y 2 de dengue hemorrágico.
.jpg)
Muy preocupadas se encuentran las autoridades de salud en el municipio de Timaná y del departamento del Huila por el inesperado aumento de personas infectadas con dengue en la Villa de la Gaitana.
Aunque el panorama en la región no es el mejor de acuerdo con el índice aédico, en esa municipalidad se han registrado en lo que ha corrido del presente año 32 casos de personas con dengue clásico y 2 con dengue hemorrágico.
De este índice, el 60% de los pacientes reportados como positivos con la enfermedad residen en el sector urbano, especialmente en los barrios Las Brisas, Santa Lucía, El progreso, Centenario y la Cruz.
Controles no funcionan
Desde la Secretaría Departamental de Salud se informó que en diciembre del 2013 se realizaron fumigaciones y se promovió el control social del mosquito vector, pero al parecer dichas actividades de nada han servido.
La situación es de frecuente discusión en el Comité de Vigilancia Epidemiológica (Cove), integrado por delegados de la Secretaría de Salud Departamental, funcionarios de la Dirección Local de Salud, el alcalde municipal Wilson Díaz Sterling y voceros del Hospital Municipal San Antonio.
Acciones
Jenny Lorena Villegas Artunduaga, secretaria de Timaná, informó que en los próximos días retornarán las jornadas de fumigación, “solo se está esperando la llegada insecticidas y larvicidas para realizar dichas actividades con énfasis los barrios Las Brisas, Santa Lucía y El Progreso en donde registra de cada veinte viviendas; siete tienen alto riesgo de presencia del aedes aegypti transmisor de la mortal enfermedad”, dijo la funcionaria.
Además se espera que la comunidad contribuya de forma activa con eliminación de vasijas, llantas fuera de uso, materas y todos aquellos objeto donde se presente el empozamiento de las aguas lluvias sitio predilecto de propagación de las larvas.
En el departamento del Huila durante el 2013 se registraron más de 2600 casos, de los cuales fue necesario hospitalizar a 61 por dengue grave y se reportaron dos muertos uno en Neiva y otro en Pitalito.
En lo que va del 2014 en la capital del Huila existe un registro de más de 300 casos incluida una víctima fatal, y para el sur representa especial cuidado además de Timaná, los municipios de Pitalito y Saladoblanco.
RODRIGO ROJAS GARZÓN
Diario del Huila, Pitalito