lunes, 21 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-04-16 06:03

Pitalito religioso y turístico

Con solemnes procesiones, actos religiosos, meditaciones y conciertos musicales, avanza la programación de la Semana Santa en Pitalito.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 16 de 2014

Con una excelente participación de la comunidad en general, se cumple en la ciudad de Pitalito la programación en desarrollo de la Semana Santa. Cada una de las parroquias se ha esmerado por ofrecer a la feligresía actividades religiosas dentro en un marco reflexivo con la participación de niños, jóvenes y adultos.

 Por iniciativa de quienes integran la Junta de Semana Santa en la parroquia San Antonio de Padua implementaron solemnes procesiones para poner en escena pasajes bíblicos que por estos días cobran vida en las céntricas calles de la ciudad de Pitalito. 

Los protagonistas de estas caravanas son representantes de instituciones, públicas, privadas, y comunidades de la parroquia central de la ciudad.   

Tomando como base el trabajo que desde la colonia se efectúa para cada Semana Santa en la ciudad de Popayán, en Pitalito se  busca implementar otro atractivo para propios y foráneos que participan activamente de la programación por estos días de reflexión. 

Para lograr organización y solemnidad en desarrollo de cada una de las precesiones, fueron consagrados los integrantes de la cofradía “Jesús Nazareno”, quedó bajo la coordinación del director operativo de la Terminal de Transportes, Alfonso Tejada. 

Para el presbítero Miguel Ángel Trujillo Luna, se destaca como la Junta de Semana Santa se ha esforzado para colocar en práctica de esta propuesta religiosa y turística. 

“A partir del presente año Pitalito cuenta con una cofradía o hermandad consagrada e integrada por regidores, cargueros, alcayateros, que junto  con la comunidad en general realizan recorridos. Queremos incentivar la participación activa de la ciudadanía en desarrollo de las actividades de Semana Santa”, señaló el presbítero.

El aporte de la cofradía inició el Domingo de Ramos durante la ceremonia de bendición de ramos; continuó con la procesión del Martes Santo en desarrollo de un evento nocturno donde los cargueros llevaron cuatro imágenes desde  el parque José Hilario López, y luego de hacer un recorrido por el microcentro de la ciudad culminaron en templo central; participó un cortejo de acólitos de sotanas  que portaron incensarios, campanillas y un crucifijo.

 

Actos centrales 

Hoy Jueves Santo la programación en la parroquia central San Antonio de Padua inicia a partir de las 9:30 a. m. con una eucaristía y oración especial por los enfermos; en la tarde se realizará una solemne eucaristía para conmemorar la Cena del Señor - lavatorio de pies - traslado del Santísimo monumento y despojo del altar. 

“El Jueves Santo es el día de la institución de la eucaristía, y del mandamiento para que nos amemos los unos con los otros; esperamos a toda la comunidad a partir de la 4:00 p. m. en el templo  de San Antonio, para que participen activamente de esta solemne celebración”, indicó el sacerdote.

A parir de la 8:00 p. m. se realizará la procesión del prendimiento, hora santa, y serenata a Jesús.

 

Sermón de las siete palabras

Mañana viernes se realizará el viacrucis a partir de las 5:00 a. m. por las principales calles de la ciudad. El viacrucis para los niños inicia a partir de las 9:00 a. m. 

A partir de las 7:00 p. m. de mañana viernes se ha programado el sermón de las Siete Palabras en el parque central José Hilario López a cargo del obispo de la Diócesis de Garzón, Fray Fabio Duque Jaramillo; luego la  solemne procesión con el Santo Sepulcro hacia la ermita y finaliza la programación concierto de música religiosa. 

“Recordemos que la Semana Santa no termina el Viernes Santo, no termina con la muerte de nuestro Señor Jesucristo. La invitación a participar del evento más importante que es la vigilia pascual programada a partir de las 9:00 p. m. de mañana sábado”, expresó.