Parlamento Juvenil de Mercosur una alternativa para líderes juveniles
Los estudiantes que están entre grado 8 -9 y 10 podrán participar en la convocatoria abierta para seleccionar a los nuevos jóvenes que representarán a Colombia en el Parlamento Juvenil de Mercosur, durante el periodo de 2014 - 2016.

El Parlamento Juvenil Mercosur es una organización internacional que permite un intercambio entre los jóvenes que reflexionan sobre cómo es la educación en los otros países de Mercosur. Los jóvenes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay pueden compartir experiencias y ponerlas en práctica en cada país.
Andrés Dussán fue parlamentario del Huila por los años 2012 – 2014, estudiante del Inem Julián Motta, manifiesta que es una gran oportunidad para aquellos jóvenes que pueden aportar para mejorar la calidad, equidad y cobertura de la educación en Colombia. “La ventaja del Parlamento es que todas las ideas que se proponen son tomadas en cuenta por el Ministerio de Educación y se han logrado reuniones con la Ministra de Educación”, puntualiza el estudiante.
Dussán manifiesta que es una oportunidad para elegir otro representante del Huila, “ya que es a nivel nacional y son pocos cupos”. Son 20 los jóvenes que harán parte del Parlamento Juvenil que pueden reflexionar acerca de la escuela media que desean con un objetivo final: hacer llegar sus voces al Parlamento del Mercosur. Los interesados deberán estar desarrollando en sus colegios una iniciativa pedagógica en formación ciudadana.
El parlamento se creó en el año 2009. Para participar en la representación de este escenario internacional deben tener entre 14 - 17 años y hacer parte de un colegio oficial. La convocatoria está abierta desde el 24 de febrero hasta el 7 marzo.