sábado, 19 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-02-27 01:43

Paralizadas clases en Garzón

En Garzón un total de 15 mil estudiantes de 14 instituciones educativas, están afectados por la falta de 50 docentes. Los vigilantes y las aseadoras se le vencieron los contratos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 27 de 2014

GUILLERMO LEON SAMBONI

Diario del Huila, Garzón

Un S.O.S a la secretaria de educación departamental  del Huila, lanzaron los directivos docentes de los colegios oficiales de Garzón, por la crisis que se vienen presentando en las instituciones educativas del municipio a escasos dos meses del inicio del año escolar 2014.

Según la última reunión de rectores y coordinadores con el jefe de núcleo Javier Luna Salguero, en las 14 instituciones educativas oficiales de Garzón que atienden la educación de 15 mil estudiantes faltan 50 profesores, situación que está originando que muchos alumnos aun no hayan podido iniciar los programas de materias fundamentales como matemáticas, sociales, español, entre otras.

“Vamos a completar dos meses de haber iniciado el año escolar y hay áreas donde no se ha podido iniciar el proceso enseñanza – aprendizaje por falta de nombramientos de docentes aunque en sea en provisionalidad”, señaló Ramón Tello,  rector del colegio Jenaro Díaz Jordán,  donde faltan nueve docentes.

Vigilantes y aseadoras

A la falta de maestros se suma el vencimiento del contrato  laboral de los vigilantes y aseadoras de las diferentes instituciones educativas garzoneñas, situación que agudiza aún más la crisis educativa en la capital Diocesana del Huila.

“A los vigilantes se les venció el contrato que firmaron el año anterior el sábado pasado  y a las aseadoras se les vence el próximo sábado, situación que afecta tanto la seguridad como el aseo de los colegios” manifestó el rector Tello.

Alimentación y transporte escolar

Para las instituciones educativas del sector rural la situación es aún más grave porque a la falta de docentes, vigilantes y aseadoras se suma el estancamiento de los programas de alimentación y transporte escolar que ad portas de finalizar el primer periodo no despegan.

“En cuanto a los restaurantes escolares lo que sabemos es que no arrancan porque se han presentado algunos inconvenientes en el proceso de contratación e igualmente en el tema del transporte escolar”, afirmó el rector del colegio Jenaro Díaz Jordán.

“Nos duele que el gobernador Carlos Mauricio Iriarte, le haya incumplido a los campesinos la promesa que nos hizo en campaña cuando manifestó que de ser electo gobernador, como a la postre lo fue, nuestros hijos estudiantes tendrían transporte  y alimentación  escolar desde el primer día de clase”   señaló Sabulón Muñoz, habitante de la vereda Santa Marta.

Frente a la difícil situación educativa de la región los rectores han programado una jornada de protesta en el municipio para la próxima semana. Entre tanto Diario del Huila, intentó comunicarse vía celular con la secretaria de educación departamental Marta Medina Rivas, para indagar sobre las soluciones a la problemática educativa de Garzón, sin obtener respuesta alguna.