Morales Grillo, el escultor que simbolizó el alfabetismo
La Alcaldía de Pitalito escogió el diseño de la escultura “El maravilloso mundo del saber” luego de una reñida puja que busca la creación de una obra para recordar que este municipio está libre de analfabetismo.

El reconocido escultor y pintor Milton Morales Grillo hará la escultura que simbolizará el alfabetismo en Pitalito, sur del Huila.
Con la obra “El maravilloso mundo del saber” el artista laboyano ganó la licitación convocada por la alcaldía municipal, que tiene como finalidad que la obra recuerde que este municipio está libre de analfabetismo.
El monumento tendrá como base dos libros, La alegría de leer, y la obra cumbre del Miguel de Cervantes “El Quijote de la Mancha”; como trípode una docena de lápices de distintos colores que sostienen un mundo de letras de donde salen dos personas de edad adulta.
“Esta obra representa el rompimiento de la ignorancia o la salida de un mundo oculto de diversas formas que representan como base del conocimiento la lectura, todo inmerso en un gran colorido que caracteriza mi estilo como artista”, señaló el maestro Milton Morales Grillo en la descripción de esta obra.
De qué estará hecha la obra
La escultura será fabricada en materiales de hierro, cemento, enchapada en cerámica de colores, resina y fibra de vidrio, pintada con materiales resistentes al sol y el agua, manteniendo la misma forma, color y estilo de la propuesta.
El tiempo estimado para su ejecución es de 90 días contados a partir de la firma del contrato, dimensiones de obra serán en su totalidad de 5,50 metros de alto y tres metros de ancho, su fabricación e instalación tendrá un costo de $55’000.000.
Por: Rodrigo rojas garzón
Selección
Para la selección de esta propuesta escultórica ayer en la sala de Juntas de la alcaldía municipal, fue convocado el jurado calificador integrado por los artistas Miguel Darío Polanía, maestro en artes plásticas, la ceramista Cecilia Vargas, y el poeta, escritor e historiador Rubén Ordóñez Ortega; escogidos por la Secretaría de Educación Cultura y Deporte para que seleccionaran la mejor propuesta de la escultura para el programa ‘Pitalito cero analfabetismo’.
Antes de iniciar la selección, Florinda Díaz, directora de alfabetización del municipio, les explicó a los jurados como se desarrolló este programa, los objetivos y el alcance de esta iniciativa para que los jurados tuvieran elementos teóricos que les orientaran tomar la mejor decisión.
“Abiertos los sobres y estudiado el material de cada una las propuestas de forma mayoritaria fue escogida como ganadora la propuesta el ‘Maravilloso mundo del saber’, bajo el seudónimo Artista Número Nueve que corresponde al maestro José Milton Morales Grillo”, dijo Fernando Bautista funcionario de la Secretaría de Educación.
Libre de analfabetismo
Pitalito fue declarado por el Ministerio de Educación como ‘Territorio Libre de Analfabetismo’ luego de un juicioso trabajo, para enseñarle a leer y escribir a más de 4000 personas todos adultos mayores.
La cartera ministerial certificó el avance logrado por la alcaldía, para erradicar el analfabetismo, que según el DANE, alcanzaba al 9% de la población laboyana.
Para lograr este avance en el mejoramiento de la calidad de vida, se contó con el respaldo del Gobierno Nacional y la inversión de 1572 millones de pesos con los modelos A crecer y SER; aprendieron a leer 4303 personas; 3103 se graduaron el pasado 20 de diciembre de 2013.
“Este es un gran logro, es invertir en capital humano, en la educación de nuestra gente. Que a través de una escultura será recordado en la historia del municipio”, aseguró el alcalde Pedro Martín Silva.