Mintransporte anunció plan de contingencia por trasporte de crudo
Habrá una jornada de trabajo el próximo martes. Ministros hoy iniciaron el Encuentro Regional que mañana termina en San Agustín. Hoy mincultura visita Parque de la Música en Neiva.

Con el propósito de disminuir los accidentes, la congestión vehicular y los problemas ambientales que genera el transporte de hidrocarburos en carrotanques por las carreteras del departamento del Huila, se realizará el próximo martes un nuevo encuentro para definir un plan de contingencia.
Así quedó contemplado, luego de la realización del conversatorio sobre el transporte de hidrocarburos que lideró el Gobierno Departamental en el municipio de Gigante y que contó con la participación de la ministra de Transporte Cecilia Álvarez, el ministro de Minas Amylkar Acosta Medina, el gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios, alcaldes del Huila, representantes de Ecopetrol, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Fenalco, Cámara de Comercio, la CAM, entre otras instituciones del departamento, además del presidente de la Asamblea, Alfadil Ortigosa.
“El propósito del encuentro del próximo martes es contribuir en la reglamentación y medidas especiales para que se presenten menos accidentes por carrotanques y podamos controlar mejor el tráfico”, señaló Iriarte Barrios.
En la jornada de trabajo participarán el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, los ministerios de Minas y Energía, Transporte, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Invías, la Policía Nacional, entre otras autoridades.
Por su parte el ministro de Minas, Amylkar Acosta Medina, expresó, “hemos adquirido el compromiso con la ministra del Transporte que el transcurso de la próxima semana se hará presente en el Huila la representación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, los ministerios del Transporte y Minas y Ecopetrol con el fin de estudiar las medidas de contingencia que permitan reducir los riesgos y la exposición de la seguridad, el riesgo ambiental y los accidentes que se viene presentando por el transporte de hidrocarburos en carrotanques. De manera que se deben aplicar unas medidas de mitigación y las vamos a tomar”
El recorrido de hoy
Hoy la alta funcionaria realizará la jornada ‘Encuentros Regionales’ evento que contará con presencia del ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón; el gobernador del departamento, alcaldes y líderes locales. Este evento dará paso al consejo de ministros que encabezará el presidente, Juan Manuel Santos mañana en San Agustín como cierre de este periplo por el departamento.
Una vez finalizado el encuentro, mañana los ministros partirán en compañía de Fonade y el Ejército Nacional para inspeccionar los avances de la Transversal de la Macarena en los municipios de Baraya, Mesetas y Colombia.
El consejo de ministros
Mañana se tiene programado en el municipio de San Agustín un consejo de ministros orientado por el presidente de la República, Juan Manual Santos.
“Tendremos la oportunidad de participar el día viernes en el consejo de ministros que se desarrollará en San Agustín, algo que hemos gestionado desde hace tiempo con el presidente Santos, también está prevista la participación de más gobernadores del surcolombiano”, recalcó el gobernador, Carlos Mauricio Iriarte.
¿Cuál es el fin de los Encuentros Regionales?
Los Encuentros Regionales tienen como propósito evaluar cómo están funcionando las inversiones que ha hecho el Gobierno Nacional en las regiones. Además, de conocer de parte de las comunidades y autoridades locales, qué obras y proyectos están pendientes en estas zonas del territorio colombiano.
El primer día del encuentro (hoy) está a estará a cargo de ministros, viceministros y altos consejeros, que visitan municipios para desarrollar la agenda y en el segundo día (mañana) se desarrolla un consejo de ministros encabezado por el del presidente de la República, durante el cual se trabajará un tema específico de cada región.
Viceministra de Cultura visitará Parque de la Música Jorge Villamil
Hoy la viceministra de Cultura, María Claudia López Solórzano, llegará a la ciudad de Neiva con el fin de supervisar los avances de obra de esta nueva infraestructura cultural que beneficiará al sector artístico y cultural de la capital del Huila.
La construcción de este nuevo espacio, que les brindará a los opitas mayores oportunidades para el desarrollo y disfrute de la artes, se está llevando a cabo gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Neiva.
El Ministerio de Cultura está ejecutando la construcción del Bloque C del Parque de Música Jorge Villamil. El proyecto tiene un área de 7200 m2 y comprende un escenario para presentaciones y eventos culturales con sus respectivos servicios tales como zona de parqueos en sótano, cafetería, oficina de administración y áreas para exhibición. La inversión supera los 13.200 millones de pesos.
Destraban obras en Puente Paso El Colegio
El gobernador del Huila Carlos Mauricio Iriarte Barrios participó de la Ruta de la Ejecución No 14 que inició ayer en Neiva en compañía de la ministra de Transporte Cecilia Álvarez y el ministro de Minas Amílkar Acosta Medina, quienes supervisaron las obras en terreno huilense.
Durante el recorrido, el mandatario de los huilenses solicitó a la ministra de Transporte celeridad en las obras del puente Paso El Colegio. Por su parte Álvarez anunció que en los próximos días inicia la licitación del corredor 2: Girardot-Neiva y el corredor 3: Neiva- Pitalito- Mocoa- Santa Ana.
El mandatario huilense indicó que se tiene aprobado el tramo de doble calzada entre Aipe y Campoalegre; el tercer carril en Los Altares, las variantes por los municipios de Campoalegre, Hobo, Gigante y Timaná.