sábado, 19 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-03-21 08:48

Medidas extremas tras asonada en Garzón

El mototaxista herido se recupera satisfactoriamente. Catorce personas fueron judicializadas por los hechos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 21 de 2014

Una tensa calma se vivió ayer en el municipio de Garzón tras la asonada del miércoles en la noche en el centro de este municipio.

Los disturbios se prolongaron por varias horas y fueron originados por un incidente entre un mototaxista y un guarda de tránsito, donde resultó herido el conductor de la moto identificado como Orlando Ladino, quien en la tarde de ayer fue sometido a una operación quirúrgica en el hospital San Vicente de Paúl, para extraerle el proyectil, disparado por el guarda.

En las horas de la tarde se realizó un Consejo de Seguridad en la sala de juntas de la alcaldía, al que asistieron las autoridades locales y se tomaron alguna medidas para evitar que se repitan en el municipio los funestos hechos del miércoles anterior.

“Acabamos de evaluar en un consejo de seguridad, con los comandantes del Batallón Pigoanza y del tercer distrito de policía, el director del CTI del municipio, el secretario de tránsito y la secretaria de gobierno, las consecuencias de la asonada del miércoles anterior”, manifestó Jaime Ramírez, alcalde encargado de la capital diocesana del Huila.

Aunque hubo vandalismo, daños a locales comerciales, la quema de la motocicleta del guarda inmerso en el incidente que originaron los hechos, pedreas a las vivienda de varios funcionarios de la alcaldía y un mototaxista herido que se recupera satisfactoriamente en el hospital San Vicente de Paúl, la situación está totalmente contralada, afirmó Ramírez.

 

Medidas

Tras el consejo de seguridad, la autoridades locales determinaron realizar operativos conjuntos de control a conductores, entre guardas de tránsito y policía, patrullajes permanentes de soldados del Batallón Pigoanza, por las  calles del municipio y campañas de sensibilidad y tolerancia ciudadana, a través de los medios  de comunicación locales de seguridad.

Durante la asonada unidades de policía del tercer distrito al mando del capitán Miguel Sierra Sosa, capturaron catorce personas, entre ellas nueve menores de edad, quienes tras comparecer ante el juez de familia de  la localidad en el caso de los menores y  ante la fiscalía 21 seccional de Garzón, los adultos, todos fueron dejados en libertad tras el interrogatorio de rigor pero vinculados a una investigación por el presunto delito de asonada.

“Asonada, es un tipo penal que requiere rigurosos elementos probatorios que se van recaudar durante  la investigación que acabamos de abrir”, señaló Carlos  Francisco Tovar, fiscal 21 seccional de Garzón.

 

Lo que pasará con el guardia

En cuanto a la situación jurídica del guarda de tránsito Libardo Perdomo, quien con un revólver de su propiedad disparó contra el mototaxista produciéndole una grave herida en el abdomen, este quedó en libertad pero también quedó vinculado a una investigación por el delito de lesiones personales.

Según el argumento del guarda, él tuvo que desenfundar el arma y disparar porque fue atacado con un machete por Orlando Ladino conductor del vehículo.

“De acuerdo a la versión de los guardas, ellos tenían un puesto de control ubicado al occidente del municipio en el barrio Julio Bahamón, cuando de repente pasó por el lugar el conductor de la motocicleta que es un reconocido mototaxista, que no atendió las señales de pare.

Perdomo, lo persiguió en su moto, hasta el barrio Julio Bahamón, donde vive Ladino, que entró a su vivienda y sacó un machete para agredir al guarda, quien desenfundó su arma y disparó contra el mototaxista. Cabe aclarar que el arma es de propiedad de Perdomo, quien tiene el salvo conducto respectivo y no es dotación oficial.

Tras el hecho el guarda le tocó salir corriendo del lugar dejando abandonada su motocicleta en el lugar de los hechos, donde fue incinerada. “Ladino, voluntariamente se presentó al cuartel de la policía, informó de los hechos y entregó el arma”, manifestó a DIARIO DEL HUILA, el secretario de tránsito de la localidad, Carlos Fernando Castro.