Le apuestan a la educación financiera en Yaguará
Con una metodología traída de África, la Fundación del Alto Magdalena, el Banco de Oportunidades, Ecopetrol y la Asociación de Fundaciones Petroleras desarrollan en Yaguará el ‘Club de Ahorradores’, un programa que busca fomentar la cultura del ahorro en las comunidades.

Con una metodología traída de África, la Fundación del Alto Magdalena, el Banco de Oportunidades, Ecopetrol y la Asociación de Fundaciones Petroleras desarrollan en Yaguará el ‘Club de Ahorradores’, un programa que busca fomentar la cultura del ahorro en las comunidades.
“Este programa se hace con el fin de que las personas tengan la oportunidad de ahorrar y si quieren hacer un préstamo puedan hacerlo sin necesidad de ir a un banco. Son préstamos que se pueden hacer en el momento que lo requieran y que sea oportuno para invertir en su negocio”, manifestó Ángela Patricia Falla Lara, facilitadora Grupo de Ahorro y Crédito Locales.
Con este modelo de ahorro, se conforman grupos de mínimo 11 y máximo 18 personas, los cuales pueden depositar en su ahorro quincenal hasta un máximo de cinco acciones, que correspondería a $25000 ($5000 es el valor de cada acción), según su capacidad de ahorro.
Deysi Ruth Cleves Vega, ahorradora del grupo Las Villas agrega que “ha sido muy bueno porque me he dado cuenta de que sí puedo ahorrar y esto me ha servido para cubrir gastos y podemos acceder a créditos. Igual me voy dando cuenta que ahí estoy aportando a los intereses y que van a ser también para mí”.
Con relación a los préstamos, pueden hacerse a partir de la tercera reunión y tienen un interés mensual del 3%, los cuales se abonan cada 30 días, según las reglas de ahorro estipuladas por los integrantes del grupo.
El kit del ahorro consiste en una caja de seguridad que cuenta con tres candados, manejado por tres personas diferentes. “Una es la que cuenta, otra que verifica que el dinero sí se encuentra ahí y otra es la que guarda la caja, o sea que para abrir esa caja se necesitarían las tres personas que tienen los candados diferentes”, puntualizó Deysi, quien ha conformado el grupo de ahorradores con sus familiares y algunos vecinos.