Inician controles a carrotanques en el sur del Huila
En la avenida Circunvalar del municipio, fue instalado este lunes, un puesto de control, para verificar el cumplimiento de los requisitos legales a los vehículos tipo carrotanque, que transportan hidrocarburos en jurisdicción de Pitalito.

Los controles fueron adelantados por la Alcaldía de Pitalito, el Instituto de Tránsito de Pitalito, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), la Cruz Roja y el acompañamiento de la Policía Nacional.
A los transportadores de hidrocarburos se les verifica que porten debidamente aprobado el respectivo plan de contingencia, el manifiesto único de carga, el kit de emergencia, el buen estado de los extintores, así como asuntos relacionados con tránsito y transporte, entre ellos la revisión técnico-mecánica, licencias, uso de cinturón de seguridad y demás documentos legales.
El alcalde de Pitalito, Pedro Martín Silva, dijo que es necesaria mayor rigurosidad en los controles, teniendo en cuenta que los riesgos aumentan y en la última semana la accidentalidad se ha disparado, incluso con un accidente en zona aledaña al acueducto de Pitalito.
El mandatario local, indico que el 11 de marzo, se realizará en Pitalito, la reunión de la mesa nacional que fue instalada en Neiva y que se reunió la semana anterior en Bogotá.
“Allí revisaremos las medidas y presentaremos otras propuestas, que buscamos sean acogidas para frenar la crisis social y ambiental que se está viviendo en el departamento del Huila”, comentó Martín Silva.
De la mesa nacional hace parte el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Superintendencia de Puertos y Transportes, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, la CAM, la Gobernación del Huila, la Cámara de Comercio de Neiva, la Alcaldía de Pitalito y los demás entes territoriales locales.