viernes, 18 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-01-30 08:13

Inició proyecto VIP para Gigante

La construcción de 72 viviendas en el municipio de Gigante ya arrancó. El valor será de $43 millones aproximadamente y serán asignadas a estratos 1 y 2 con subsidios del Gobierno Nacional y la Gobernación del Huila. La cuota mensual no superará los $250.000.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 30 de 2014

Se trata del Conjunto Habitacional Ciudad Quimbaya, construido en el área urbana de municipio de Gigante y compuesto por 72 viviendas de interés prioritario que serán entregadas en mayo del presente año.

Son viviendas de 73,8 metros cuadrados construidos, con 18,82 para futura ampliación. Cuenta con sala, comedor, barra y cocina, zona de ropas, tres habitaciones, baño, patio, tanque de reserva de agua, fachada pintada y hasta portón de dos metros que permite guardar un vehículo pequeño.

Cada lote tiene una extensión de 6,15 metros por 12 de fondo. El complejo habitacional, que ya está en construcción, está localizado en el nororiente del municipio de Gigante, al occidente del Colegio Agrícola y muy cerca del parque Bosque Municipal.

El proyecto es adelantado por Global de Colombia SAS firma filial de Orlando Rojas Bustos, el mismo empresario que hoy maneja la distribución del Doble Anís y el comercializador de la marca Chevrolet desde la firma Caesca.

Este es el único proyecto presentado por un particular en el Huila que fue aprobado por el Gobierno Nacional, lo que se constituye en un gran aporte para aliviar el déficit habitacional del departamento.

Rojas Bustos asegura que con este gran proyecto incursiona en el negocio de la vivienda de interés prioritario. Indicó que espera entregar Ciudad Quimbaya en mayo de este año, para lograr un mejor ranking que le permita la autorización de parte del Gobierno para construir proyectos de hasta 500 viviendas de interés prioritario en diferentes municipios del Huila.

La gestión inicial para que Ciudad Quimbaya fuera una realidad es del gobernador Carlos Mauricio Iriarte, quien meses atrás invitó a los empresarios del Huila a que participaran en el proceso, con el objetivo de jalonar recursos nacionales, en este caso subsidios, que beneficiarán a los más necesitados.

El Gobierno Nacional aporta un subsidio que va entre los 13’552.000 pesos, hasta los 15’400.000 pesos, dependiendo si el beneficiario gana entre uno y dos salarios mínimos legales vigentes. Quien cumpla los requisitos consagrados en la ley, podrá además acceder al subsidio de la Gobernación que es de cinco millones de pesos por vivienda. En resumidas cuantas cada vivienda tendrá un costo a financiar cercano a los 23 millones de pesos.

Destacan los interventores que aunque las exigencias del Gobierno son menores, la firma constructora Global de Colombia SAS, hizo modificaciones al proyecto para entregar más bienestar a los adjudicatarios. La norma se refiere a dos cuartos y estas casas tienen tres. Se adicionó el tanque de agua, el metraje del área construida, así como el tamaño de la puerta y el número de ventanas. Las viviendas están diseñadas para que las áreas de baños y cocinas tengan la ventilación necesaria y las fachadas se entregarán pintadas.

Las personas que consideren pueden acceder al proyecto pueden dirigirse a la edificio Caesca, en la avenida 26 No. 35 -96 de Neiva.