Huila con riesgo ‘Muy Alto’ de desastres naturales por cambio climático
Según un estudio la ONU el departamento del Huila está categorizado con una Muy Alta Vulnerabilidad.

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, PMA en su Atlas de Seguridad Alimentaria, Desastres y Cambio Climático en la Región Andina, ubica a Colombia como uno de los países más expuestos al cambio climático. Son siete los departamentos con alta vulnerabilidada frente a los fenómenos naturales en el país.
Pacífico y el centro del país tienen alerta por una alta vulnerabilidad:
Guajira, Huila, Boyacá, Córdoba tiene una muy alta vulnerabilidad
Magdalena, César y Sucre tienen grave vulnerabilidad
Con este mapa de riesgo se espera tomen acciones para mitigar el impacto de los desastres provocados por el clima. Según el director regional del PMA, Miguel Barreto serían la perdida de los medios de vida y el alza de precios de los alimentos.
Mientras hay alerta por este panorama. En Neiva se avanza en la construcción de un Plan para la adaptación al Cambio Climático. “El propósito es ampliar los conocimientos sobre los impactos del cambio climático”.
Además se busca hacer un diagnóstico para generar una visión compartida de los retos y oportunidades que enfrenta Neiva en esta materia. Por eso se realizará el próximo viernes 25 de abril el taller, “Neiva, desarrollo compatible con el clima para el 2050”. El evento se realizará a partir de las 8:00 am en el centro recreacional Playa Juncal.