Gobernador despachará desde San Agustín
La jornada de descentralización inicia hoy a las 8:00 a. m. con una sesión de la Asamblea del Huila en el Hotel Yuma.

El gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios iniciará la descentralización de su gobierno por los municipios del departamento, bajo la estrategia denominada Huila Competitivo Gobernando desde las Regiones.
El primer destino será el municipio de San Agustín y su zona de influencia, en donde el mandatario huilense gobernará durante tres días, desde hoy hasta mañana jueves 20 de marzo, con todo su gabinete y equipo de colaboradores.
El objetivo de la estrategia es propiciar un diálogo directo con las comunidades y los alcaldes de los municipios. Además, permitirá dar a conocer las obras y proyectos que adelanta el Gobierno Departamental en las zonas del Huila.
De acuerdo con Iriarte Barrios, “esta es una estrategia bien importante que hemos planteado desde la campaña porque creemos que el gobierno no se puede quedar solo en la capital, pues nosotros gobernamos en todo el departamento del Huila”.
Según el mandatario, durante las jornadas de descentralización, se va gobernar desde el sur, centro y occidente del departamento del Huila.
Para el gobernador, las jornadas de descentralización será un espacio en el que además de escuchar a las comunidades, se les informará a los huilenses cómo avanza la ejecución del Plan de Desarrollo Huila Competitivo.
“Se trata de una estrategia en la que no solamente tengamos más contacto y dialogo con las comunidades, sino que también podamos en cada región dar cuenta de lo que vamos haciendo, monitorear las obras que estamos realizando e informar a los huilenses sobre las inversión de los recursos”, precisó Iriarte Barrios.
La Jornada
La jornada de descentralización inicia hoy a las 8:00 a. m. con una sesión de la Asamblea del Huila en el Hotel Yuma, espacio en el cual se van a socializar las acciones que ha emprendido el Gobierno Departamental en el municipio de San Agustín y su zona de influencia.
A las 3:00 p. m. se celebrará el Comité de Justicia Transicional y luego el gobernador del Huila y su gabinete atenderán a comunidades de la región.
“El miércoles vamos a estar haciendo un recorrido por el Circuito Turístico del Sur y visitando algunos sitios especifico como el Palmar y Obando donde se están realizando obras con recursos de la Gobernación”, precisó Deyci Martina Cabrera Ochoa, directora del Departamento Administrativo de Planeación.
En la tarde del miércoles la Secretaría de Salud realizará la entrega de unas ayudas técnicas y una brigada de salud en el Hospital.
“El jueves se llevará a cabo la socialización del proyecto dirigido al sector panelero de los municipios de San Agustín e Isnos. Así mismo, se hará la entrega de tabletas a la Institución Educativa Laureano Gómez, luego se socializará con los beneficiarios el proyecto de vivienda rural nueva que se realizó con el Banco Agrario y la jornada finaliza con la presentación de las alianzas productiva a cargo de la Secretaría de Agricultura”, precisó Cabrera Ochoa.
Programación San Agustín
(18 al 20 de marzo)
Martes 18 de marzo
8:00 a. m. – 2:00 p. m. Sesión Asamblea Departamental y socialización de las acciones del gobierno departamental en el municipio de San Agustín (Hotel Yuma).
3:00 – 4:30 p. m. Comité de Justicia Transicional (actividad a cargo de la Secretaría de Gobierno)
5:00 – 7:00 p. m. Atención a comunidades por parte del señor gobernador y el equipo de gobierno.
Miércoles 19 de marzo
8:00 a. m. – 12:30 p. m. Recorrido por el circuito turístico del sur con visita a obras en el Palmar– Obando y otros puntos. (Actividad a cargo de la Secretaría de Vías e Infraestructura)
2:00–6:00 p. m. Entrega de ayudas técnicas y brigada de salud (Actividad a cargo de la Secretaría de Salud)
Jueves 20 de marzo
8:00 – 10:00 a. m. Socialización del proyecto dirigido al sector panelero de los municipios de San Agustín e Isnos. (Actividad a cargo de Planeación y la Secretaría de Agricultura)
10:30 – 12:00 m. Entrega de tabletas en la IE Laureano Gómez. (Actividad a cargo de la Secretaría General y Secretaría de Educación)
2.00 – 4:00 p. m. Socialización proyectos de vivienda (actividad a cargo de Fonvihuila)
4:00 – 6:00 p. m. socialización alianzas productivas (actividad a cargo de la Secretaría de Agricultura).