Gerente de Hospital de Garzón seguirá en el cargo
Una sentencia del Tribunal Superior de Neiva favoreció al gerente del hospital San Vicente de Paúl de Garzón.

Mediante sentencia de tutela de la Sala Primera de decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Neiva, con ponencia del magistrado Alberto Medina Tovar, se ordenó anular todas las actuaciones jurídicas adelantadas en contra de la estabilidad en el cargo del gerente del hospital San Vicente de Paúl de Garzón, médico Jalil Monroy Atía.
En el fallo proferido el pasado 17 enero de 2014, se ordenó tutelar los derechos fundamentales de Monroy Atía, “vulnerados por la juez primera promiscua de familia de Garzón, quien ordenó anular todas la actuaciones adelantadas en la elección del gerente. Estas actuaciones son violatorias al debido proceso, ratificándolo (Jalil Monroy) de manera definitiva hasta el año 2016, cuando se vence su periodo al frente de la gerencia del hospital”, manifestó a DIARIO DEL HUILA, Luis Hernando Castro, abogado del tutelante.
Mediante fallo de tutela la juez primera promiscua de familia de Garzón, interpuesta por el profesional Arlet Sánchez, quien ocupó el segundo lugar en el concurso de méritos adelantado en el 2012 por la Universidad Iberoamericana para proveer el cargo de la gerencia del hospital, había ordenado a esta universidad revisar el resultado del concurso, que a su juicio no daba como ganador a Monroy Atia.
Con esta decisión judicial del tribunal se espera que retorne la tranquilidad administrativa al principal hospital del centro del departamento, que en los últimos días se afectó por el intríngulis jurídico de la continuidad en el cargo del médico Monroy, quien viene enfrentando con un grupo de abogados la alta cartera morosa que presentan las EPS, con el centro asistencial, que asciende a 22.000 millones de pesos siendo Saludcoop, con 12.000 millones el mayor acreedor del San Vicente de Paúl.
El médico Jalil Monroy Atía seguirá gerenciando el Hospital San Vicente de Paúl de Garzón.
En el fallo proferido el pasado 17 enero de 2014, se ordenó tutelar los derechos fundamentales de Monroy Atía.