lunes, 21 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-04-11 09:35

Expresión racista de concejal de Garzón, lo pone en calzas prietas

El cabildante estigmatizó a los afrodescendientes que laboran en El Quimbo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 11 de 2014

Un desafortunado comentario del concejal conservador Alirio Arriguí, de Garzón, al final de un debate en una sesión plenaria de la corporación edilicia garzoneña, suscitó la molestia general de los afrodescendientes que laboran en la construcción de la represa El Quimbo, en el centro del departamento.

Arriguí, al manifestar la inquietud que -tienen según él- una parte de la población de Gigante, por la alta presencia de población afro en esa  localidad contratada por Emgesa, manifestó “para rematar estamos jodidos con la gran cantidad de negros de Buenaventura, que Emgesa ha traído a Gigante, municipio que lo inundo de negros”.

La expresión del concejal en la plenaria, llegó a los oídos de la población afro, que vive en Garzón, y de inmediato generó reclamos contra el cabildante.

“De mal gusto y totalmente reprochable esas palabras del concejal Arriguí, que además  de racistas, están cargadas de una alta dosis de xenofobia. Es cierto somos negros, afrodecendentes, felices de nuestro origen y de nuestra raza, señor concejal.

Con mucha dignidad hemos venido a estas tierras desde nuestro hermoso Valle del Cauca, que es Colombia, por supuesto a trabajar honestamente a engrandecer esta hermosa región, donde no necesitamos para estar acá  visa ni el consentimiento de ningún político, porque el Huila por si le olvida al concejal también es Colombia”, manifestó el reconocido mototaxista Éver García, oriundo de Florida (Valle), y quien desde hace más de diez años vive en Garzón, donde se le conoce como el Niche.

 /></p><p>Ofrece disculpas</p><p>Tras las reprochables afirmaciones del concejal, que generaron todo tipo de rechazo, este reaccionó y en la mañana de ayer a través de un medio de comunicación local el cabildante ofreció disculpas a la población afro que vive en el centro del departamento.</p><p>“No fue mi intención ofender a nadie y menos a los afrodescendientes que viven en tanto Garzón como Gigante, donde muchos de ellos son mis amigos.</p><p>“Yo quise expresar el disgusto que hay en algunos sectores de Garzón y Gigante, porque Emgesa, no prioriza para contratar la mano de obra de la región y tras obreros de otros departamentos. No pensé que decirle negros a los afros, era ofenderos.</p><p>“Aunque yo no soy afro, por el color de mi piel siempre me han dicho negro y yo no  me ofendo. Sin embargo, quiero ofrecer públicas disculpas a las personas que se sintieron ofendidas por mi expresión en el concejo”, manifestó el concejal Alirio Arriguí.</p><p>Antecedentes</p><p>En los últimos años en Colombia, se ha presentado dos hechos en corporaciones públicas donde sus integrantes han sido cuestionados e inmersos en investigaciones disciplinarias por expresiones racistas o xenofóbicas en debates al interior de esos estamentos.</p><p>El primero hecho ocurrió en la capital de la republica donde el concejal de Bogotá oriundo de Garzón, Jorge Duran Silva, en una desafortunada intervención en un debate en el concejo manifestó que

El otro caso se presentó en la Asamblea de Antioquia cuando el diputado Rodrigo Mesa, al hablar de una inversión a un departamento limítrofe con Antioquia manifestó que “invertir en el Chocó es como perfumar  un bollo”

Entre tanto en Garzón, aunque el concejal públicamente se disculpó, se está esperando el pronunciamiento sobre este hecho del procurador provincial Alfredo José Moisés, ante quien las comunidades afro, ya imperaron la respectiva queja.