sábado, 19 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-03-28 07:05

Estudiantes del sur, participarán en el concurso, “No te rajes”

El Hotel Cálamo del municipio de Pitalito sirvió como escenario para presentar esta propuesta liderada por el DIARIO DEL HUILA y la Caja de Compensación Familiar del Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 28 de 2014

RODRIGO ROJAS GARZÓN

Diario del Huila, Pitalito

Directivos y docentes de los municipios de Oporapa, Timaná, Acevedo, San Agustín, Isnos, Salado Blanco, Palestina, y Pitalito, se dieron cita en el salón de conferencias del Hotel Cálamo para hacerse participes del concurso  “No  te rajes”, creado por iniciativa de los directivos del DIARIO DEL HUILA con el respaldo de la Caja de Compensación Familiar del Huila (Comfamiliar), como una herramienta para respaldar a las instituciones educativas en la preparación de los jóvenes huilenses en las pruebas saber 2014.

Para los pedagogos es fundamental que el material de estudio y evaluación que circulará en  la edición especial del DIARIO DEL HUILA, cuente con la información actualizada  de las preguntas  de selección múltiple en las áreas de: Lenguaje, Matemáticas, Biología, Física, Química, Ciencias Sociales, Filosofía, inglés, Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales y Ciudadanas, inglés. 

La gerente comercial del periódico, Liliana Mercedes Chávarro, quien estuvo acompañada por el editor general, German Hernández Vera, afirmó que “esto permitirá valorar procesos más complejos de razonamiento de los estudiantes y reducirá ‘ruidos’ en los resultados derivados de la adivinación de las respuestas a preguntas de selección múltiple”.

En la presentación  se reiteró que  “No te rajes”, permitirá a los estudiantes del grado 11 tener una herramienta de estudio importante, obtener  los mejores puntajes y abrir múltiples oportunidades para ingresar a las mejores universidades del país

Se les reiteró a los directivos que los estudiantes que participarán en el concurso deberán responder todas las preguntas de cada uno de los test publicados, diligenciar los datos personales, todos en formato original en un sobre cerrado y diligenciarlo personalmente  en las oficinas del DIARIO DEL HUILA de Pitalito.

El tiempo de entrega  inicia el 26 de julio y finalizará del 2 de agosto de 2014 a la 1:00 de la tarde. El ganador será elegido por sorteo dentro de los participantes que envíen los 15 formularios debidamente diligenciados y con todas las respuestas correctas, esto será en las instalaciones de Comfamiliar del Huila (calle 11 # 5 – 63 de Neiva) el 12 de agosto a las  3:00 de la tarde.

 

Opina la comunidad

Betsabé Escobar,  rectora de la institución educativa la Gaitana municipio de Timaná, “la propuesta que nos presentan el DIARIO DEL HUILA y Comfamiliar es muy importante ya que haciendo parte de esta iniciativa  vamos a conocer el nuevo esquema de las pruebas Icfes. Es una herramienta que permite que el estudiante se familiarice con la evaluación, garantizando así mejores resultados en su preparación”.  

 

José Vicente Rojas Bermeo, rector de la institución José Eustasio Rivera  en  Bruselas Pitalito, “es una propuesta interesante que debemos acoger las instituciones educativas teniendo en cuenta los nuevos cambios en la presentación de las pruebas. Este material que circulará permitirá una mejor preparación de los estudiantes que en el mes de agosto presentarán las pruebas Saber y que son definitivas para asegurar su ingreso a la universidad”. 

 

Alejandro Valenzuela Gaviria, docente de la Institución Educativa San José de Oporapa, “el sector de la educación, esta propuesta nos coge por sorpresa; es realmente halagador que el DIARIO DEL HUILA se preocupe por respaldar la calidad de educación de nuestros muchachos que son el futuro de nuestro país pero nos quedamos cortos en su formación para que alcancen los mejores puntajes en las pruebas saber”. 

 

Luis Hernando López Sánchez, rector de la Institución Educativa Montessori Pitalito, “es una iniciativa del DIARIO DEL HUILA es excelente, todos los padres de familia e instituciones educativas  deben tener en cuenta para fortalecer el aprendizaje de nuestros estudiantes para concluir con unos buenos resultados en las pruebas saber, lo que también permitirá mejorar también el nivel académico y categoría de nuestras instituciones”.