En Pitalito, “Todos contra el Dengue”
Una intensa campaña de fumigación y control de focos de propagación del mosquito vector del dengue, se adelanta por estos días en el Valle de Laboyos.

Ana Luz Trujillo Muñoz Secretaria de Salud de Pitalito, informó que una de las preocupaciones que atiende su despacho está relacionada con el aumento de números de casos de Dengue, pese a las campañas de control del mosquito vector de esta mortal enfermedad.
“En lo que va del 2014 se han presentado 70 casos y dos casos positivos, comparativamente con la vigencia 2013, por esta misma fecha ya había sido reportados 117 casos y 48 casos positivos”, anunció la Secretaria de Salud.
Para contrarrestar la multiplicación del mosquito y personas infectadas, se han extremado las medidas realizando fumigaciones por todos los barrios y en las casas de los habitantes.
“Se está haciendo un seguimiento de todos los sitios donde más han sido reportados casos de dengue, entre estos las veredas de Betania y San Antonio donde existe mucha proliferación de casos reportados”.
Preocupación permanente
Desde la Secretaria de Salud fueron prendidas las alertas tempranas para que todas las instituciones que prestan servicios de salud en la ciudad, estén muy atentas con la vinculación activa del control por parte de la comunidad.
La funcionaria fue muy enfática en los protocolos que deben tener en cuenta los pacientes con sintomatología para lograr brindar con celeridad y exactitud una atención temprana a los habitantes del municipio.
“Técnicamente cada una de las entidades manejan unos protocolos que determinan los modos y formas de atención. En la presente vigencia no se han registrado muertes por dengue, se presentaron dos casos graves que fueron atendidos de forma adecuada”, concluyó.
Invito a la ciudadanía a tomar medidas preventivas entre ellas, lavar los tanques de almacenamiento de agua y eliminar inservibles que sirvan para la acumulación de lluvia.
En alerta roja
Desde 2010 Pitalito y el sur del Huila fueron declarados en alerta roja a raíz de la comprobación de más de 800 casos y la muerte de dos personas, aunque con el paso del tiempo el número de personas infectadas con el dengue ha disminuido, las autoridades de salud no bajan la guardia frente a la epidemia.
Durante esa vigencia se trazó un plan urgente consistente en fumigación puerta a puerta y la erradicación de los denominados criaderos del insecto que transmite la peligrosa enfermedad.
De nuevo en el 2014 se reforzaran las fumigaciones para evitar nuevas muertes y que la epidemia que golpea al municipio, se extienda hacia otros municipios del sur del departamento.
RODRIGO ROJAS GARZÓN
Diario del Huila, Pitalito