sábado, 19 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-04-01 09:11

Duma arremete contra “Asamblea Visible”

Fuertes señalamientos hicieron algunos diputados del Huila a la labor del Observatorio Ciudadano Asamblea Visible Huila, organización que de manera independiente hace acompañamiento al trabajo de los asambleístas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 01 de 2014

Los ánimos caldeados no se han podido enfriar desde que el Observatorio entregó públicamente el balance del año anterior y en donde se determinó declarar desierto el premio de “Diputado Visible 2013”, debido al bajo nivel mostrado y el fuerte desgaste por los enfrentamientos para definir la presidencia del año 2014.

Pese a que en algunos comunicados recientes el Observatorio Ciudadano había destacado avances en el cumplimento de los horarios, el diseño de la agenda de debates de control político y había respaldado y difundido la inclusión de las cinco diputadas huilenses en la Política de Género que está diseñando el Gobierno Departamental, de manera intempestiva el presidente de la Duma Alfadil Ortigoza arremetió ayer en contra de Asamblea Visible por cuenta de un artículo que atribuyó a su director Yílber Leandro Saavedra, cuando en realidad fue producido por el mismo periódico.

 

Intervenciones de los diputados

La desacertada intervención de Ortigoza calentó los ánimos de algunos de sus compañeros quienes también aprovecharon para cuestionar el funcionamiento de Asamblea Visible, sus aliados y los criterios de calificación que se aplican en el momento de evaluarlos.

Los discursos llegaron al punto de que la diputada Sandra Hernández responsabilizara a los medios de comunicación del desprestigio de la clase política y del alto nivel de abstención en las pasadas elecciones, que ahora tienen el vilo las credenciales de algunos senadores de esta región. “Hoy en día están en serias dificultades dos credenciales del Senado, la clase política esta tan discriminada.  ¿Cuánta culpa tuvieron los medios de comunicación en la recta final de la campaña al señalar a nuestros senadores y representantes de corruptos, de acomodados y amañados?, no podemos calcular cuánto daño se les hizo”, dijo Hernández.

En las intervenciones, que se prolongaron por más de hora y media, los diputados Carlos Alirio Esquivel y Víctor Félix Tovar solicitaron tener en cuenta los favores personales y las gestiones que realizan por sus comunidades. Esquivel fue más allá y anunció que solicitará a la Alianza el cambio de director por considerar que no realiza bien su trabajo. Por su parte Raúl Rivera destacó la necesidad de difundir la información a través de un medio de comunicación propio, al tiempo que en le restó importancia al artículo en mención por considerar que no era de autoría del Observatorio.

Orlando Ibagón, Mauricio Muñoz y Luz Dey Artunduaga llamaron a la calma y se mostraron expectantes de la jornada de trabajo que se programó la próxima semana entre la Duma y Asamblea Visible.

 

Durante la sesión

En el artículo de la discordia, el cual fue autoría del propio medio de comunicación,  se da cuenta del pobre balance realizado en el primer mes de sesiones por parte de la Asamblea y se advierte que el único proyecto de ordenanza que ha hecho tramite es el presentado por la Contraloría Departamental.  

En la sesión que duró más de cuatro horas, se destacó además la representación que hizo la Duma en el Encuentro Nacional en Villavicencio donde Javier Alberto Collazos, Alfadil Ortigoza y Sandra Hernández, lograron ubicarse en cargos representativos de la organización que agremia a los asambleístas en el país.

La Asamblea también dio el primer debate al proyecto de incrementos salariales que presentó la Contraloría Departamental y a una adición presupuestal por 6000 millones de pesos que presentó con mensaje de urgencia el ejecutivo.

Sin embargo, la mayor parte del tiempo fue dedicada por algunos diputados a criticar a la Alianza por cuenta del craso error del presidente Ortigoza, a quien se le han visto intensiones de mejorar la imagen de la Asamblea pero le ha faltado tacto, prudencia y humildad en sus intervenciones.

Para mañana jueves la Asamblea tiene programado realizar el primer debate de control político del año, la citación fue realizada por el diputado Mauricio Muñoz al gerente de la Electrificadora del Huila, Julio Alberto Gómez.

YÍLBER LEANDRO SAAVEDRA

Especial para Diario del Huila