viernes, 18 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-01-10 11:24

Contraloría investiga ejecución de obras

El Gobierno Nacional a través de Fondo Nacional de Regalías invirtió $3000 millones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 10 de 2014

La construcción del sistema de alcantarillado y la planta de tratamiento de aguas residuales en el corregimiento de Bruselas, es investigada por la contraloría tras la denuncia de serias irregularidades en la ejecución de estas obras.

En la construcción de estos proyectos, el gobierno a través de Fondo Nacional de Regalías invirtió $3000 millones. Uno de los objetivos era erradicar la contaminación con aguas negras que se registraba en río Guachicos, metros antes de la bocatoma que surten el acueducto en el área urbana del municipio de Pitalito.

El concejal Wilfred Trujillo Trujillo, actual presidente del concejo, fue quien solicitó a la contraloría iniciar las investigaciones a que haya lugar porque no se cumplió con el principal de los objetivos que era  la descontaminación del afluente hídrico. Según él se continúa afectando la calidad de agua que es objeto de tratamiento en el acueducto municipal.

 

Los contratistas

Ante la gravedad del asunto, Trujillo fue informado que en los próximos días llegará a Pitalito una comisión de la entidad de control, para establecer las anomalías en desarrollo de las obras y sancionar a los contratistas que estuvieron bajo la interventoría de la empresa Aguas del Huila.

Fueron dos contratos: la construcción de un sistema de alcantarillado en el corregimiento de Bruselas y la planta de tratamiento de aguas residuales, proyectos para los cuales se invirtieron cuantiosos recursos provenientes de Gobierno Nacional.

“Nosotros como residentes del sector urbano de la ciudad de Pitalito, esperábamos que de una vez por todas le dejaran de caer las aguas negras al río Guachicos a pocos metros de las bocatomas que surten el acueducto municipal. Se terminaron las obras y la problemática continúa”, dijo el presidente del concejo, Wilfred Trujillo Trujillo.

 

Inician investigaciones

Mediante oficio, la contraloría le informó al concejal que ya  fue designada una comisión para que antes del 31 de marzo próximo entregue las conclusiones en un informe que relacione los hallazgos encontrados en la ejecución de los proyectos.

“El último contrato fue por $1411 millones con una adición de 90 millones, destinados a la construcción de la planta de tratamiento aguas residuales y hacer el descole del sistema de alcantarillado del corregimiento de Bruselas hasta la planta de tratamiento”.

La anomalía más grave se registra en la conexión de los dos sistemas, los contratistas pasaron de utilizar tubería de 14 a 6 pulgadas. Esta reducción hace que en un 90% las aguas negras recogidas por el sistema de alcantarillado de Bruselas vayan al río empeorando la contaminación que se registraba.

“Eso es ilógico, sin necesidad de ser ingeniero se sabía que ese tipo de conexiones no iban a funcionar, la planta está funcionando a medias, las aguas siguen contaminando el río Guachicos, pero la plata sí se gastó”.

Se declaró indignado porque los residentes en el sector urbano del municipio de Pitalito  continúan tomando agua con índices altos de contaminación. “Pese a los esfuerzos de la empresa de servicios públicos, en Pitalito nos seguimos tomando las aguas negras que producen más de 4000 personas que residen en Bruselas”, finalizó el concejal.