viernes, 18 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-02-03 09:39

Continúa contaminación en Biorgánicos del sur

El impacto ambiental afecta a catorce comunidades pero ostensiblemente a tres familias que residen en predios contiguos a la planta de tratamiento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 03 de 2014

Familias residentes en los alrededores de Biorgánicos del Sur nuevamente denunciaron el impacto nocivo al medio ambiente que se genera desde estas instalaciones tras la acumulación de toneladas y toneladas de residuos sólidos provenientes de los municipios del sur del departamento del Huila.

De acuerdo con los quejosos  especialmente en las tardes, y noches se registran olores nauseabundos; es común la proliferación de toda clase de vectores, plagas, aves carroñeras y roedores, que afectan los cultivos, para completan  los lixiviados  se  continúan filtrando por el subsuelo contaminado el nacederos de agua y mismo río Guachicos.

Construcción de zanja

En los últimos días la construcción de una zanja para el desagüe de las aguas lluvias, contaminadas con líquidos lixiviados producto de la composición de las basuras, ha aumentado el inconformismo especialmente de tres familias afectadas  por la grabe contaminación.

Las obras amenazan  con acabar  un nacedero de agua del cual se surte del preciado líquido para el consumo y su uso diario de estos tres núcleos familiares.

Los damnificados demandaron de la autoridad ambiental, controles, sanciones y  las correcciones respectivas en la ejecución de esta obra que debe ser clausurada.

Estos trabajos al interior de la Planta de Biorgánicos del Sur, debían contar con la aprobación de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena Cam, pero se ejecutaron sin el permiso, porque nunca fue tramitado.

Martha Isabel Carlosama, una de las afectadas, responsabilizó a la Cam, como autoridad ambiental no ha tomado los correctivos frente a las afectaciones continuadas que la comunidad denuncia.

La apertura de dicha zanja  en el 2011 para el desagüe de aguas lluvias empozadas  origino un deslizamiento  de tierra que fue extraída  con motivo de la construcción de una celda para el depósito de las basuras. Las toneladas de tierra y lodo cambiaron  el cauce  natural del río Guarapas, el origen del daño ambiental fue  la misma zanja que nuevamente están contrayendo.

La Cam responde

El director territorial de la Cam Zona Sur del Huila, Carlos Andrés González Torres, dijo desconocer el tema y que estaría verificando las resientes denuncias de contaminación que formularon representantes  las familias y la comunidad.

El funcionario se refirió a las posibles filtraciones que se puedan presentar en las piscinas de los lixiviados, dijo que “no se puede determinar si realmente se está presentando esta contaminación, porque es necesario hacer un estudio que así lo demuestre”.

La contaminación con lixiviados de nacederos y el rió Guarapas fue denunciada desde años atrás sin tener eco en las autoridades.  

“Esperamos que la Cam ponga en su sitio al gerente de Biorgánicos del Sur, por este  impacto negativo continuado que se registra al interior de  la planta de tratamiento. Estamos frente  basurero más grande del sur del Huila, que afecta a catorce comunidades  con la complacencia de las autoridades civiles y ambientales”, dijo Leonel Alvarado Presidente la Junta de Acción Comunal de la vereda Llano Grande.

Continúan denuncias de contaminación por la acumulación de toneladas de basuras en Biorgánicos del Sur.