viernes, 18 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-02-18 10:11

Conformada Misión de Observación Electoral para el Huila

Diversas organizaciones sociales del departamento se reunieron para conformar la Misión de Observación Electoral. Se promovió entre partidos y candidatos la firma de un pacto de la transparencia electoral.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 18 de 2014

La Misión de Observación Electoral –MOE trabaja con el fin es presentar y fortalecer el mapa de riesgos en el Huila para las elecciones de este 9 de marzo. El Programa de Desarrollo y Paz del Huila y Piedemonte Amazónico, HUIPAZ es el coordinador regional de la MOE para el departamento. 

Bajo el derecho constitucionalque  buscan participar en la conformación, ejercicio y control del poder político, se convocó a fortalecer su plataforma regional MOE de la sociedad civil con organizaciones sociales y centros de estudios. La MOE tendrá 80 observadores en 22 de los 37 municipios del Huila, “los cuales fueron escogidos, tanto por el potencial electoral, como por la alta probabilidad de ocurrencia de factores de riesgo por fraude electoral y por violencia entre ellos Algeciras, Garzón, Gigante, La Plata, Paicol, Neiva y Pitalito”.


Según La Plataforma Sur de Organizaciones sociales para la conformación de la veeduría ciudadana, MOE regional Huila asistieron representantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa, el programa de Ciencia Política de la Universidad Surcolombiana, el Centro de Estudios Regionales del Huila –CERSUR-, la Fundación Picachos, la Asociación de Trabajadores Campesinos del Huila –ATCH-, la Asociación de Cooperativas del Huila –ASOCOOPH-, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos –CPDH-, diario La Nación, Nación TV, Periódico SuRegión, emisora Radio Universidad Surcolombiana, periódico cultural El Magolo, Alpa Visión y Plataforma Sur de Procesos Sociales”.

*Foto/Plataforma Sur