sábado, 19 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-03-31 03:13

Comunidad de San Isidro tendrá educación virtual

La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia – Comité Departamental de Cafeteros del Huila socializó ante la Fundación Costa un proyecto de Tecnologías de la Información para analizar la viabilidad de su implementación con el grupo asociativo cafetero San Isidro del municipio de Acevedo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 31 de 2014

 width=Ante la comunidad, la Gobernación del Huila y el Municipio de Acevedo, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia – Comité Departamental de Cafeteros del Huila expuso a la Fundación Costa, entidad europea que ayuda a comunidades agrícolas, el proyecto que busca reducir la brecha digital y fortalecer el crecimiento educativo, social y cultural de la población rural cafetera de la vereda San Isidro.

“Aspiramos traer nuevas tecnologías, vincular esta región del país, a estos cafeteros y su institución educativa en temas de tecnología y comunicaciones”, afirmó Héctor Falla Puentes, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Huila.

Con el proyecto se aspira generar la igualdad de oportunidades en la comunidad cafetera de la vereda San Isidro, proporcionándoles instrumentos tecnológicos y educativos que les ayuden a proyectar su entorno social, económico y cultural. Su propósito es implementar un esquema de educación virtual que les permita dinamizar sus procesos de aprendizaje y acercarlos al mundo entero.

Esta socialización buscó aprovechar la visita de la Fundación Costa, para obtener su aval y el de los demás cooperantes, la Gobernación del Huila y el Municipio de Acevedo, y de esta manera poner en marcha el proyecto que se ejecutaría en la institución educativa rural San Isidro de la misma vereda que está ubicada a 14 kilómetros del municipio de Acevedo al sur del departamento del Huila.

“Para mi institución es muy importante este proyecto porque necesitamos los computadores para hacer las tareas, aquí nos gastamos hasta una hora de viaje a la vereda La Victoria para poder usar internet”, aseguró Angie Lorena Vélez Molina, personera de la Institución Educativa San Isidro.

 

 width=Beneficiarios

Con este proyecto se aspira a beneficiar directamente a 217 estudiantes, 60 padres de familia y 10 docentes de la institución educativa rural San Isidro, y de manera indirecta a 453 estudiantes y 18 docentes de la siete escuelas rurales de la institución educativa: escuelas Cantarito, El Mesón, El Palacio, Posprimaria Rural el Carmen, La Palma, Las Brisas y Santa Ana.

“Este proyecto de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) es tan importante para la organización San Isidro, porque si bien es cierto hemos podido avanzar en algún desarrollo de infraestructura y algunos equipos, nos hemos quedado atrás para un colegio que alberga a más de 200 alumnos de siete veredas del municipio de Pitalito y Acevedo”, Míller Olaya Toro, gerente del Grupo Asociativo San Isidro.

 

Actividades

El proyecto contempla la implementación de cinco componentes: tecnológico, pedagógico y comunitario en el que se desarrollarán actividades como La dotación de 130 equipos portátiles, dos tableros digitales, dos video beam, dos sistemas de sonido, cuatro Access point, una UPS, un armario de comunicaciones y un switch.

También habrá formación de docentes en la construcción y estructuración de contenidos pedagógicos con metodología escuela nueva y El establecimiento de un programa de educación y formación a distancia.

Además se tendrá la vinculación a redes educativas para el intercambio de experiencias y conocimientos, la vinculación de la comunidad educativa e integración social en torno a las TIC y la formación de la comunidad educativa en el uso y aprovechamiento de las TIC.