lunes, 21 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-04-10 09:16

Comfamiliar y Diario del Huila, unidos por la calidad educativa

Con el programa No te rajes, que lideran Comfamiliar y DIARIO DEL HUILA, se pretende que el Programa de Calidad Educativa no se quede solo para las personas que tienen acceso a la Caja de Compensación Familiar.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 10 de 2014

El Programa de Calidad Educativa, fue creado hace nueve años con la concepción de abrir las puertas de las universidades públicas y privadas a los afiliados y comunidad en general, capacitándolos a través de modernos modelos de educación, con los que se preparan para la presentación de las pruebas Icfes Saber.

Calidad Educativa trabaja bajo la estructura de dos líneas de acción. Una dirigida principalmente a los afiliados de la Caja de Compensación Familiar y otra a particulares – entre ellos alcaldías-, con quienes se realizan convenios, en donde son las administraciones aportan el cincuenta por ciento del valor del convenio y los padres de familia el cincuenta por ciento restante.

Diana Suárez, coordinadora de Educación de Comfamiliar, manifiesta que el Programa de Calidad Educativa cuenta con un grupo experimentado de docentes quienes brindan las herramientas y competencias necesarias para lograr excelentes resultados, tal y como se ha venido desarrollando durante estos años. “El programa cuenta actualmente con 150 estudiantes en Neiva. En  Garzón, Pitalito y La Plata, cerca de 400 alumnos matriculados en este año”, expresó.

De acuerdo con la Coordinadora de Educación, el Programa de Calidad Educativa tiene beneficios en todos los aspectos. El primero de ellos es el valor aplicado en niveles de subsidio que se les entrega a los afiliados de categoría A y B, de esta forma pueden acceder a un programa acerca más a la educación profesional, teniendo en cuenta que en el mercado los pre – icfes superan los 400 y 500 mil pesos.

De esta forma en Comfamiliar, los estudiantes de categoría A por su programa de 82 horas, más tres simulacros, asesoría en inducción, orientación profesional y premios por su ubicación dentro de las pruebas, pagan un valor de 104 mil pesos. Quienes hacen parte de categoría B 166 mil pesos y la categoría C, $362 mil. Los no afiliados cancelan 450 mil pesos.

Premios para los mejores

El estudiante que al presentar las pruebas de Estado se ubique en los primeros lugares y que hagan parte del Programa de Calidad Educativa recibirá una tablet y una beca de acceso a cualquier facultad en la Universidad Surcolombiana. Beca que incluye el valor de la carrera y una cuota de sostenimiento mensual equivalente a un tercio del salario mínimo. Para mantener a esta beca se debe sostener un promedio mínimo de cuatro sobre cinco.

 

No te rajes

No te rajes, iniciativa que lidera Comfamiliar y Diario del Huila, pretende que Calidad Educativa no se quede solo en un programa para las personas que tienen acceso a la Caja de Compensación Familiar, sino que por el contrario, éste abra el panorama a todo el departamento, y principalmente a aquellas personas que no tienen acceso ni conocimiento de cómo se presenta una prueba Icfes.

“El material que se entrega con Diario Del Huila debe servir para que los muchachos lo utilicen como material de trabajo en el aula de clase”, afirma el educador Rodrigo Renza Torres coordinador del programa.

El concurso No Te Rajes se realiza en diferentes entregas, organizadas por áreas tal y como están estructuradas por el Icfes. “Por la acogida del programa se decidió que el material debía tener 25 preguntas, en este momento estamos ampliando ese número para enriquecerlo. Acercándonos así al total de preguntas que se manejan en el examen real”, manifestó Renza Torres.