Comerciantes a ponerse al día
En la presente semana empezaron los controles a propietarios de establecimientos comerciales para evaluar la legalidad con que vienen funcionando y que cumplan con las normas de seguridad establecidas.

Una comisión integrada por la Secretaría de Planeación Municipal, Inspección de Sanidad, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pitalito y Secretaria de Gobierno, adelantan inicialmente en el sector urbano, la verificación del estado en el que están funcionando los estabelecimientos comerciales en la ciudad.
“El Comité de Uso del Suelo, está realizando estas visitas para evidenciar y constatar que los establecimientos comerciales industriales y de servicios del municipio de Pitalito, tengan su documentación al día; el plazo establecido para tal fin era hasta el pasado 31 de Marzo”, dijo el teniente Fáiver Cruz, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Pitalito.
Los controles se realizan a establecimientos dedicados al comercio en general y nocturnos. La idea de los integrantes del Comité de Uso del Suelo, es llegar a todas las corporaciones con estos controles en las zonas urbana y rural.
Se busca que los comerciantes cumplan con los requisitos para su funcionamiento.
Seguridad
Para el comandante del Cuerpo de Bomberos es fundamental que los comerciantes cumplan con las normas mínimas de seguridad que están contenidas en una certificación entregada por el organismo de socorro previa a la visita por parte de un inspector.
“Este funcionario orienta al comerciante sobre las normas de seguridad para atender al público y ofrecer productos o servicios. Que se garantice la integridad de las personas que laboran en los establecimientos y que hacen uso de dichas instalaciones”, aseguró el comandante.
Se evalúa el uso de una red eléctrica adecuada, la señalización del establecimiento, salidas de emergencia, buen estado de escaleras con pasamanos y cintas antideslizantes.
“Este especial cuidado lo estamos aplicando a hoteles, discotecas en donde se deben tener lámparas de emergencia. Estos sitios donde se aglomeran más de cincuenta personas deben tener unas salidas de emergencia acondicionadas por si ocurre un sismo no se presente un cuello de botella y con ello víctimas humanas”, señaló.
Destacó que dependiendo de la actividad comercial, se deben tener en cuenta dichas recomendaciones para garantizar la integridad de quienes llegan a comprar y de los funcionarios que laboran en la edificación o local.
“Estas medidas sirven para que los dueños, los trabajadores de los establecimientos tomen conciencia y tengan claridad de que tienen unas condiciones mininas para laborar de forma segura y el público en general al llegar se dé cuenta que ese establecimiento está certificado y se sienta seguro”, concluyó.